Por qué revive la disputa territorial de más de un siglo entre Argentina y Chile

El conflicto diplomático por la soberanía en los mares del sur del continente data de 1888. En la década de 1970 los países estuvieron al borde de la guerra, evitada con el Tratado de Paz y Amistad de 1984. La demarcación de la plataforma continental argentina, ratificada por la ONU, ahora es disputada por Chile, que reclama 5.000 km2 de esta área. Lo que parecía una pelea enterrada en el pasado volvió a generar tensión entre las Cancillerías de…

video

Derecha argentina apoya la ocupación británica en Malvinas

Luego de las declaraciones de la intelectual Beatriz Sarlo sobre las Islas del Atlántico Sur, el Secretario de DDHH del Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas (CECIM) La Plata, Ernesto Alonso, conversó en Radio Leaks, con Sebastián Salgado, sobre la ocupación inglesa, el saqueo de recursos y la amenaza militar que representan la instalación de un bastión del imperio en América Latina. «En Argentina se toma al tema de Malvinas exclusivamente con la guerra, y la Dictadura hizo…

video

Documental: «Malvinas: batalla por la identidad» con Sebastián Salgado

Ex combatientes argentinos vuelven a las Islas Malvinas 32 años después de la guerra y recorren los lugares donde convivieron por alrededor de tres meses, y donde sus vidas cambiaron para siempre. «En el medio del camino conoceremos la base de Mont Pleasant, o base de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), junto a otros elementos del Ejército británico que representan una amenaza actual para Argentina» Hoy, a 39 años del conflicto bélico, los y las ex-combatientes…

Malvinas: Inglaterra ataca de nuevo

Ante las declaraciones de Boris Johnson sobre la “defensa” de las ocupadas Islas Malvinas, el analista internacional Sebastián Salgado repasó en Radio Futura las políticas exteriores del gobierno británico y del argentino, y las provocaciones militares del imperio en el Atlántico Sur. Salgado advirtió que las “filtraciones” de información interna sobre Malvinas en la prensa inglesa, son “una manera indirecta del gobierno británico de hacer amenazas”, para no generar problemas diplomáticos pero dejar en claro sus intenciones. “Cuando se…

Boris Johnson dijo que va defender militarmente las Islas Malvinas

La prensa británica filtró un informe elaborado por el área de Defensa. Al mismo tiempo, el primer ministro británico mencionó al país entre sus cinco aliados en la región. Boris Johnson prometió usar la fuerza para defender las islas Malvinas. La prensa británica filtró un informe elaborado por el área de Defensa y Política Exterior que dice que primer ministro del Reino Unido prometió defender con la fuerza la gestión británica sobre las Islas Malvinas y otros territorios insulares. Según…

Gobierno argentino denuncia presencia de submarino de EE.UU.

La presencia de naves susceptibles de portar y emplear armamentos nucleares en el Atlántico Sur contradice resoluciones de la ONU. La Cancillería de Argentina, a través de un comunicado oficial publicado en su página web expresó este viernes su “grave preocupación” por la presencia en el Atlántico Sur del submarino nuclear estadounidense USS Greeneville. «El Gobierno argentino expresa su grave preocupación por una información surgida de la cuenta oficial de Twitter del Commander Submarine Force Atlantic, por la cual se…

ONU reafirma apoyo para que Argentina y Reino Unido retomen diálogo sobre Islas Malvinas

BUENOS AIRES (Sputnik) — El Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró por consenso su apoyo a la reanudación del diálogo entre Argentina y a Reino Unido para dirimir la soberanía sobre las disputadas Islas Malvinas, informó en la Cancillería del país sudamericano en un comunicado. «Los miembros de la mesa directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24) reiteraron hoy (miércoles) en forma unánime su apoyo a la reanudación…

OTAN - Atlántico Sur - América Latina - Fuente foto web - Data Urgente

América Latina: Cuando la OTAN apuntó hacia el Atlántico Sur

La época de posguerra a menudo se asocia con la histeria antisoviética que llegó a dominar las mentes de muchos políticos en Occidente y desencadenó una carrera armamentística, una confrontación conocida como la Guerra Fría. Fue entonces cuando a América Latina casi la atrajeron a una alianza antisoviética.

Submarino ARA San Juan - Fuente foto Sebastián Salgado - Hispan TV - Data Urgentevideo

ARA San Juan: ¿Cortina de humo de Mauricio Macri por el G20?

La aparición del submarino ARA San Juan en el lecho marino del mar Atlántico Sur revivió el tema en la opinión pública de ese país suramericano. Las imágenes difundidas por la empresa Ocean Infinity cuando ya se vencía del contrato para buscar, impactaron en la sociedad Argentina. Una parte de los familiares de los submarinistas fallecidos no creen en la versión del gobierno neoliberal de Mauricio Macri y suponen una puesta en escena con información ya conocida por las altas esferas. ¿Por qué mintió el presidente de la Alianza Cambiemos? ¿Construyeron la noticia para desviar la atención sobre la crisis económica y le repudiada cumbre del G20 en Buenos Aires?

FIPCA SanMartiniana - Soberanía - Data Urgente - Fuente foto Barricada TVvideo

Organizaciones sociales enfrentan políticas de outlet de Macri

En la Argentina de Mauricio Macri la mayoría de las políticas públicas son regresivas. En términos generales la calidad de vida, los derechos adquiridos y la perspectiva de futuro sufren el impacto de decisiones gubernamentales alienadas por un interés extranjero, contrario a los del Pueblo. El concepto de «soberanía» ha sido vaciado por las decisiones del gobierno de la Alianza Cambiemos. La defensa de la extranjerización de la tierra, la instalación de bases militares del Comando SUR, el intercambio con el Mossad de Israel y el ajuste en proyectos insignia tales como Atucha, Arsat, Telam, Astilleros Río Santiago e INTI pusieron en alerta a las organizaciones sociales y sindicales. La soberanía está en peligro.