Mossad israelí admite: Irán no participó en atentados en Argentina

El servicio de espionaje israelí (el Mossad) admitió que la República Islámica de Irán no participó en dos atentados en la década de 1990 en Argentina. Una investigación interna del #Mossad, citada el viernes por el diario estadounidense The New York Times (NYT), concluyó que #Irán no estuvo vinculado con los atentados terroristas contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, capital argentina, y contra la embajada israelí en Argentina. De hecho, los hallazgos contradicen las…

Sionismo: Alianza con Luis Almagro el Yanacona

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, termina de completar su proceso de conversión y asimilarse a un Yanacona al sumarse al sionismo en Latinoamérica. Por Pablo Jofré Leal El secretario general de la OEA, Luis Almagro, termina de completar su proceso de conversión y asimilarse a un Yanacona al sumarse al sionismo en Latinoamérica. La política de “diplomacia pública” que el gobierno sionista ha ordenado llevar adelante, como parte del proceso de limpieza de imagen y maquillaje de…

video

Radio Leaks | Causa AMIA: La pista israelí. Habla Carlos Telleldín.

El abogado y ex vendedor de autos, Carlos Telleldín, habló en Radio Leaks sobre sus impresiones sobre la causa AMIA, donde fue acusado por los servicios de inteligencia e incluso por la que estuvo preso durante 10 años, y finalmente sobreseído al no encontrarse su culpabilidad. Mirá la entrevista completa, con Sebastián Salgado y María Licontti: En diciembre del 2020 el Tribunal Oral N° 3 absolvió a Telledín con el mismo fundamento con el que se lo había absuelto…

Caso AMIA: Telledin y el alegato final

El pasado sábado 28 de noviembre un atentado terrorista acabó con la vida de Mohsen Fajrizade, el científico más importante de Irán quien estaba a cargo del programa nuclear. Hay fuertes indicios de que el ataque proviene de Israel. Este atentado se suma al asesinato del General Qasem Soleimani a principio de año, en un bombardeo con drones ejecutado por Estados Unidos en en Irak, lo cual fue calificado por la ONU como «ilegal» y «una ejecución arbitraria». Si…

A 26 años del atentado a la AMIA: ¿rediseñar la impunidad?

Laura Ginsberg   Pablo Gitter A 26 años de la masacre de la AMIA, las iniciativas del Gobierno revelan cuál es su interés real por esclarecer el mayor crimen del terrorismo de Estado del período democrático. No se trata de lo que dice, sino de lo que hace. Este gobierno continúa la orientación de los anteriores: mantiene cerrados los archivos de la SIDE y no responde a lo solicitado por los fiscales hace 3 años, aunque hable de “desclasificación…

Centro Simón Wiesenthal difama a Ramón Carrillo

No tengo un juicio sobre los inicios de Simón Wiesenthal como «cazador de nazis» pero si sobre sus actividades años más tarde, y no es para nada benévolo. Para decirlo rápido y en criollo, no sé si siempre lo fue o que con el pasó de los años se convirtió en un chantapufi que dejaba de perseguir el rastro de conspicuos jerarcas nazis si eran poderosos o gozaban de la protección de poderosos. Quienes hoy conservan su nombre como…

COVID 19 Y CENSURA. Como las víctimas del virus, el periodismo agoniza en silencio

Hace ya más de una semana tuvo un lugar un hecho que afectó directamente a la libertad de expresión, y en especial al libre ejercicio del periodismo. Y pasó casi desapercibido. Afectó a nuestro oficio tan directamente en lo local como lo afecta a escala global la impiadosa persecución que sufre Julián Assange por el mero hecho de revelar hechos irrefutables. El periodista cordobés Tomás Méndez, que conduce el programa ADN, Periodismo Federal en C5N, fue acusado de “antisemita”,…

Acuerdo con Irán: ¿se cae la causa?

Las principales organizaciones judías del país, AMIA y DAIA, evalúan retirar la acusación contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el memorándum con Irán. En #DataUrgente hablamos con Juan Salinas, periodista e investigador, que nos trae las últimas novedades de la causa. Escuchá la entrevista completa:

CASO NISMAN. La polémica que provocó el documental de Netflix pone en valor el atentado a la AMIA

Acerca del documental sobre el Caso Nisman, “El fiscal, La presidenta y el espía”: Quien quiere entender, entiende La discusión sobre el Memorándum con Irán encubre la muerte del fiscal, y la discusión sobre la muerte del fiscal encubre la falta de investigación pasa establecer quiénes y por qué volaron la AMIA, concluyó el ex fiscal Luis Moreno Ocampo. El único secreto significativo que subsiste es por qué Stiuso no le avisó a Nisman que había denunciado como falsario al…