Argentina: Pueblo Wichi muere porque el agronegocio los deja sin agua y sin comida

Por Gastón Rodríguez La cifra récord de desmontes en Salta les quita a las comunidades sus territorios y sus modos de subsistencia. Ya fallecieron seis niños. Los ambientalistas ponen el foco en la expansión sojera. «Los medios hablan de seis niños wichis que murieron en Salta, pero hay muchos más que los precedieron en esta injusta realidad; niños cuyo bienestar desapareció junto a su territorio, niños que antes de nacer ya sufren el despojo que implica la desaparición del…

¿Por qué arde África?

por Victor Resco La cuenca del Congo representa un santuario para la biodiversidad, alberga al segundo bosque tropical más importante del mundo y es un imprescindible regulador del clima. Aunque existe cierto nivel de deforestación, su principal problema es la sequía. La zona del mundo que más se quema anualmente está en el corazón de África y rodea la cuenca del Congo, donde se encuentra el segundo bosque tropical más importante del mundo. Estos incendios están ligados a prácticas agrícolas ancestrales. Pero,…

Humo de incendios criminales en la Amazonía se propaga por el continente

Avanzan las acciones de terratenientes en la selva; incendios aumentaron un 82% con relación al mismo período de 2018. El humo producido por incendios que se suceden a un ritmo acelerado en la selva amazónica llegó hasta la capital de São Paulo, en el sudeste brasileño, el último lunes (19). Las partículas de los incendios viajaron miles de kilómetros, primero hacia el oeste del continente y chocaron contra la Cordillera de los Andes, para después volver hacia el sur. El…

Sebastião Pinheiro - Data Urgente - Foto Agencias

Agroecología: Identidad, permeacultura, huertas y semillas

La visión ancestral de las comunidades originarias en américa alimentan sueños de futuro cuando se recupera sus saberes en el campo de la alimentación. Pero las huertas comunitarias, urbanas, y diversas resultan ser la antítesis al negocio de la manipulación, los plagicidas, el monocultivo. Agronegocio versus identidad cultural y sostenibilidad social.