Sebastião Pinheiro - Data Urgente - Foto Agencias

Agroecología: Identidad, permeacultura, huertas y semillas

La visión ancestral de las comunidades originarias en américa alimentan sueños de futuro cuando se recupera sus saberes en el campo de la alimentación. Pero las huertas comunitarias, urbanas, y diversas resultan ser la antítesis al negocio de la manipulación, los plagicidas, el monocultivo. Agronegocio versus identidad cultural y sostenibilidad social.

La lucha campesina colombiana libera un municipio de transgénicos

San Lorenzo, en el departamento de Nariño en Colombia, es un municipio cuya economía se basa principalmente en el café y la agricultura, es una fuente de agua para sí mismo y para otros municipios. Hace parte del proceso del Territorio Campesino Agroalimentario del Macizo (TECAM), de la Red Social de Familias Lorenceñas Las Gaviotas, que confluyen en el Comité de Integración del Macizo Colombiano -CIMA- y por supuesto del Coordinador Nacional Agrario de Colombia -CNA-. En este territorio…