En el Centro Cultura de la Cooperación «Floreal Gorini», en la ciudad autónoma de Buenos Aires, se realizará el relanzamiento del capítulo Argentino de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad – REDH Argentina. Mañana miércoles a las 18hs en la Sala Tuñón, cita en Avennida Corrientes 1543. Participarán del panel del evento Atilio Borón, Stella Calloni, Manuel Santos Iñiurrieta, Fernando Buen Abad (México) y Carmen Bohórquez (Venezuela). La coordinación será de Paula Klachko.
La REDH es una herramienta de pensamiento y acción creada por Fidel Castro y Hugo Chávez. Posee entre sus responsabilidades y privilegios, el desafío de asumir la Batalla de las Ideas en el centro mismo de las luchas emancipadoras de nuestros pueblos. Es ese su lugar preponderante y es ese el compromiso mayor que se asume cuando uno o una decide sumarse al esfuerzo de miles de compañeros y compañeras en todo el planeta.
Nos convoca la voluntad de multiplicar esfuerzos enriquecidos en la unidad de la diversidad y con las armas de la crítica participativa y creadora. Nuestra Red reúne experiencias y talentos de todos los frentes, y de todos los países, acumulando una riqueza enorme de intervenciones, producidas en encuentros y documentos.
La REDH también ha avanzado en sus capacidades auto-críticas. Por eso es imperativo re-lanzarla permanentemente. Ratificarle su lugar y sus tareas, sus alcances y sus potencialidades, atendiendo al ejemplo de sus fundadores y luchando ante las urgencias que se multiplican bajo el capitalismo.

Tenemos la responsabilidad de producir diagnósticos en movimiento, sobre una realidad movediza y engañosa.
Tenemos que diversificar acciones y ser capaces de intervenir solidariamente en las bases de las luchas inspirados por un internacionalismo renovado y solidario.
Es esa nuestra tarea y nuestra responsabilidad heredada y asumida, es la ética de esta REDH que nació con la iniciativa misma de Fidel y de Chávez.
El relanzamiento contará con un panel sobre “Los Pueblos de Nuestra América contra la dictadura del G-20”, donde escucharemos las reflexiones de -Atilio Borón, Stella Calloni, Manuel Santos Iñiurrieta, Fernando Buen Abad (México) y Carmen Bohórquez (Venezuela). También contaremos con la presencia y música de Daniel Devita, y la coordinación de Paula Klachko.
Fuente de origen: Paula Klachko – REDH
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado