Tristán Bauer regresa a la pantalla grande con un documental sobre el caso Maldonado. Un hecho represivo de la Gendarmería nacional a una protesta de la comunidad Mapuche, en la Patagonia Argentina, fue plasmado en un trabajo audiovisual del premiado director de Iluminados por el Fuego. Con la colaboración del Periodista Juan Alonso en la investigación, resulta en una profunda crítica al gobierno de Mauricio Macri y a los protagonistas principales de la muerte del joven artesano: el terrateniente Lewis, el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, la ministra Patricia Bullrich, y el juez Guido Otranto. La historia sobre el trágico final de Santiago Maldonado será estrenada el próximo 1 de agosto en distintas salas de Buenos Aires.
En la nota “Argentina: documental sobre desaparición de Santiago Maldonado” compartida por la agencia teleSUr, se publica la siguiente información:
A casi un año de la desaparición de Santiago Maldonado, en Argentina, se estrenará «El camino de Santiago», un documental sobre la desaparición y muerte del joven artesano que se estrenará el 1 de agosto, fecha en que Maldonado desapareció durante un operativo de seguridad en una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en resistencia de Cushamen. teleSUR
TRAILER El Camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado
Una película de Tristán Bauer, Agosto de 2017, Patagonia argentina..
En medio de la represión de la Gendarmería Nacional a la protesta del pueblo Mapuche, que reclama por sus tierras al magnate Luciano Benetton, desaparece un joven de 28 años, Santiago Maldonado.
En el país de los 30.000 desaparecidos, su familia inicia una búsqueda que pronto moviliza al conjunto de la sociedad en un reclamo común: ¿Dónde está? ¿Quién se lo llevó?
Mientras las autoridades se niegan a investigar, y los medios culpabilizan a la víctima, el reclamo alcanza eco internacional. 78 días después, el cuerpo de Santiago aparece a orillas del río Chubut, muy cerca de donde fue visto por última vez.
¿Qué le pasó a Santiago el 1 de agosto? ¿Quiénes son los responsables de su desaparición? ¿Dónde estuvo durante casi tres meses? Estas preguntas siguen sin respuesta, en un caso que aún reclama Verdad y Justicia.
Más información en El camino de Santiago
Fuente de origen: Edgardo Esteban, teleSUR, Data Urgente
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Hernán Giner
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado
Quisiera verla. Vivo en Mar del Plata. La dan acá en algún lado??
por que hay tan poca informacion de donde ver la pelicula e Santiago Maldonado….