04 Mar
04Mar
En una extensa entrevista con la 750, el analista geopolítico Sebastián Salgado se refirió la guerra en Ucrania y las consecuencias del cambio de postura de Donald Trump y Estados Unidos, que en la ONU se unió a Rusia para votar en contra de una resolución que condena la guerra.
El rechazo a la resolución respaldada por Ucrania y Europa mostró a Trump alineado con Vladimir Putin en momentos en los que el Gobierno estadounidense se acerca a Moscú para ponerle fin a la guerra.
En este contexto, Salgado afirmó: “Trump puede frenar la guerra. Hasta ahora, era una propia imposición contra la Federación Rusa en territorio ucraniano. Y la Casa Blanca siempre estuvo a disposición de acabar con el conflicto”.


“Existen los vínculos diplomáticos y los acercamientos que van delineando esa situación. Ucrania nunca fue soberanamente independiente para tomar las decisiones”, añadió, sobre los últimos dos años de conflicto bélico.

Y un aspecto clave influye en esta decisión: 
la deuda millonaria que Ucrania mantiene con Estados Unidos, producto del financiamiento necesario para afrontar una guerra que se encamina a su tercer aniversario.

Así lo explicó Salgado: “Las zonas que han vuelto a ser parte de la Federación Rusa no van a cambiar. Queda por ver qué va a pasar con el puerto de Odessa. Pero, por otro lado, 
parte del territorio que le queda a Ucrania todavía es lo que van a usar para pagarle la deuda a Estados Unidos, que Trump no se la va a perdonar”.

En otras palabras, sostuvo el analista internacional, desde la gestión de 
Zelensky están viendo qué pueden extraer de minerales y tierras raras para Estados Unidos de manera incondicional”.



PAGINA 12 




Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.