21 Mar
21Mar

La policía antidisturbios turca ha reprimido protestas antigubernamentales en Estambul y Ankara, disparando balas de goma y gases lacrimógenos.
Las protestas por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado como el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan y posible candidato de la oposición en las presidenciales de 2028, se volvieron violentas el jueves, cuando los agentes antidisturbios dispararon balas de goma y gases lacrimógenos a la multitud reunida cerca del Ayuntamiento de Estambul.

En Ankara, la capital turca, la policía utilizó cañones de agua para dispersar a los indignados en la Universidad Técnica de Oriente Medio. También se registraron protestas más pequeñas en la ciudad de Esmirna, en la costa turca, y Adana, en el sur de Turquía.

Los manifestantes colmaron el jueves las calles de las principales ciudades por el segundo día consecutivo de protestas por la detención de Imamoglu, en el marco de una investigación por “corrupción y terrorismo”. La oposición rechaza categóricamente la acusación, considerando el arresto del alcalde como un “golpe político”.

La protesta se produjo después de que el poderoso y popular alcalde opositor llamara a la nación turca a oponerse “a este mal” en un mensaje escrito bajo custodia policial y transmitido por sus abogados.

Imamoglu enfatizó además que los jueces y fiscales también deben “ponerse de pie y tomar medidas contra aquellos que están arruinando el poder judicial”. “No podéis ni debéis permanecer en silencio”, recalcó.Basak Cohce, de 24 años, estudiante de la Universidad de Galatasaray, quien estuvo entre la multitud, calificó la detención como “ilegal”, y dijo que la medida “pretende impedir que Imamoglu se convierta en presidente y busca reprimir a los opositores”. “Esta no es una protesta de un día, defenderemos nuestros derechos hasta el final”, dijo a AFP.

Amnistía Internacional fustigó al gobierno de Erdogan por utilizar “arma de vagas denuncias de terrorismo para detener y procesar a oponentes” y dijo que el arresto del alcalde de Estambul y un centenar de personas relacionadas con él constituye “una intensificación de la asfixia de la capacidad de la sociedad civil para ejercer su derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica”.

Tras el arresto masivo de los oponentes, el Gobierno turco declaró una prohibición general de cuatro días de duración de las protestas y restringió la banda ancha en X, YouTube, Instagram y TikTok, como una manera de evitar concentraciones.


HispanTV

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.