El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha comentado sobre el por qué ha sido pospuesta la reunión de alto nivel sobre el alto el fuego en el conflicto ucraniano que estaba prevista para este miércoles en Londres."Por lo que tenemos entendido, todavía no ha sido posible converger posiciones en algunos temas.
Y por eso esta reunión no ha tenido lugar hoy", dijo el vocero a la prensa. Peskov aclaró que no se trataba de una cumbre (reunión al más alto nivel), sino de una reunión entre "enviados de Estados Unidos, enviados de Ucrania, para que EE.UU. pudiera continuar sus esfuerzos de mediación".
El nivel del encuentro ha sido rebajado a conversaciones oficiales y cerradas a los medios de comunicación. Ello se debió a que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, canceló su participación después de que el régimen de Kiev rechazara una de las propuestas clave del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto: el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia.
Además, el vocero presidencial ruso reiteró que el proceso de negociaciones entre Moscú y Washington sigue en marcha. "Continuamos, repito una vez más, nuestros contactos con los estadounidenses.
No tenemos contactos con los europeos, tampoco con los ucranianos", dijo, agregando que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está abierto a tales contactos en aras de alcanzar un acuerdo.
En cuanto a la iniciativa de desplegar fuerzas de mantenimiento de la paz en Ucrania, compuestas de tropas occidentales, después del fin del conflicto, Dmitri Peskov reiteró que Moscú se opone la medida. "De hecho, serán fuerzas y medios de la OTAN en el territorio de Ucrania. Esta es, de hecho, [...] una de las causas fundamentales del inicio de la operación militar especial" de Rusia, declaró.
RT