El “ejército” de ocupación destruyó el edificio del Hospital de la Amistad Turca, destinado a pacientes con cáncer, ubicado al suroeste del enclave palestino bombardeado.
El ministro israelí de “Guerra”, Yisrael Katz, ordenó al “ejército” israelí ocupar más zonas de la Franja de Gaza mediante el desplazamiento forzado de sus habitantes.
Katz también instruyó la expansión de las zonas de seguridad en torno a Gaza, con el argumento de proteger los asentamientos israelíes y a los soldados desplegados en la región.
"Mientras Hamas continúe negándose a liberar a los prisioneros, perderá cada vez más territorios, que serán anexados a `Israel´", afirmó el Ministro.
Por su parte, Hamas aseguró que las reiteradas amenazas sionistas de desplazar al pueblo palestino reflejan la profunda crisis que atraviesa el gobierno del criminal de guerra Netanyahu.
Advirtió que el pueblo palestino frustrará cualquier intento de desplazamiento forzado o voluntario y enfatizó que no habrá migración, excepto hacia Jerusalén.
En paralelo, el diario estadounidense The Washington Post reveló que Egipto y Qatar están impulsando esfuerzos para alcanzar un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según un exfuncionario egipcio citado por el medio, ambos países trabajan para organizar negociaciones urgentes en El Cairo tras la ruptura del acuerdo de tregua por parte de “Israel”.
Por otra parte, el “ejército” de ocupación israelí destruyó el edificio del Hospital de la Amistad Turca, destinado a pacientes con cáncer, ubicado al suroeste de la ciudad de Gaza.
De acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, una aeronave militar israelí lanzó un ataque aéreo que redujo a escombros esta importante instalación médica.
Además, el “ejército” israelí realizó un bombardeo con helicópteros contra la localidad de Al-Maghraqa, en el centro de la Franja de Gaza.
En otro ataque, la aviación sionista bombardeó una mezquita situada en el campamento oeste de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
Desde que “Israel” reanudó su agresión militar contra la Franja de Gaza, cientos de palestinos cayeron mártires o resultaron heridos debido a los intensos bombardeos terrestres, marítimos y aéreos.
La agresión también incluyó la división del norte y el sur de Gaza, así como la recuperación del control del eje de Netzarim.
AlMayadeeb