Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, complican la implementación del acuerdo de alto al fuego y animan a “Israel” a no cumplir con sus términos, confirmó el portavoz del movimiento de resistencia palestina, Hamas, Hazem Qassem.
En declaraciones a la agencia Anadolu, Qassem recordó que existe un acuerdo firmado, mediado por Washington, que establece la liberación de todos los prisioneros en tres fases.
Hamas cumplió con su parte en la primera fase, pero “Israel” se escapa de cumplir la segunda, afirmó.
Qassem instó a la administración estadounidense a presionar a “Tel Aviv” para avanzar en las negociaciones de la segunda fase, tal como lo estipula el acuerdo de alto al fuego.
Estas declaraciones surgieron tras las advertencias lanzadas por Trump el miércoles, a las que calificó como un "último aviso" dirigido a Hamas.
Además el jefe de la Casa Blanca exigió la liberación inmediata de todos los rehenes vivos y muertos retenidos por la organización palestina, así como ordenar a su liderazgo abandonar la Franja de Gaza.
Incluso, amenazó a los habitantes de Gaza con la muerte si continúan reteniendo a los rehenes.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump escribió: "A los habitantes de la Franja de Gaza: les espera un futuro hermoso, pero no si retienen a los rehenes. Si los mantienen, ¡están muertos! Tomen la decisión correcta".
Agregó: "Estoy enviando a `Israel´ todo lo que necesita para completar la tarea, y ningún miembro de Hamas estará a salvo si no hacen lo que les digo (...) Este es el último aviso. Para la dirección (de Hamas), ahora es el momento de abandonar Gaza mientras aún tienen la oportunidad".
Por otra parte, dos fuentes revelaron al sitio Axios que la administración Trump sostuvo conversaciones directas y secretas con Hamas sobre los prisioneros en Gaza y la posibilidad de alcanzar un acuerdo más amplio para poner fin a la guerra en el enclave.
AL MAYADEEN