Asimismo, enmarcó este momento como una hazaña histórica, recordando a figuras como Ismail Haniyeh, Sayyed Hassan Nasrallah, Yahya Sinwar y Saleh al-Arouri, a quienes se refirió como símbolos del triunfo, y felicitó al pueblo palestino por esta victoria.Irán también destacó su apoyo a los frentes de resistencia en Gaza, Líbano, Yemen e Irak.
Mientras tanto, China manifestó su deseo de que el acuerdo conduzca a un alto el fuego permanente y global.
Desde América Latina, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también expresó su esperanza en que la humanidad trabaje unida para construir la paz, la justicia y la reconstrucción en Palestina.
Colombia abogó por apoyar la restauración del enclave asediado y reafirmó su compromiso con la solución de dos estados, como establecieron los Acuerdos de Oslo de 1993.
También expresó su disposición a implementar programas de ayuda para las familias palestinas afectadas.
Uruguay consideró el pacto como un primer paso hacia la liberación de todos los prisioneros, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y una solución permanente al conflicto.
La ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, celebró el cese del genocidio israelí y pidió respetar a Palestina como un estado independiente.
Desde Honduras, el canciller Enrique Reina expresó su expectativa de que el acuerdo alivie el sufrimiento de los civiles palestinos y garantice el respeto al derecho internacional.
Además, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su deseo de que esos importantes pasos lleven a detener completamente las hostilidades y ayuden a construir una solución duradera y a la promoción de la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
Brasil instó a todas las partes a cumplir el acuerdo, garantizar la entrada de ayuda humanitaria sin obstáculos y proporcionar las condiciones necesarias para avanzar en el proceso de paz y la reconstrucción de Gaza.
El acuerdo entrará en vigor el próximo domingo 19 y fue confirmado por el ministro de Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, quien aseguró que su gobierno, junto a Egipto y Estados Unidos seguirán trabajando para garantizar su implementación y cumplimiento.
AL MAYADEEN