Movimientos sociales, políticos y culturales de América Latina y El Caribe debatieron las propuestas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Social (CELAC Social), que agrupa representantes de las distintas organizaciones populares, con el propósito de impulsar la instancia de desarrollo regional.
La actividad se llevó a cabo en la sede de la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA Autonoma), ubicada en la ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación del expresidente de Bolivia, Evo Morales, sindicatos, movimientos de Derechos Humanos, pueblos originarios y de género de la región.
Las propuestas serán elevadas a las Jefas y Jefes de Estado como antesala a la celebración de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En este sentido, Morales -fundador de Runasur, organización que articula movimientos sociales e intelectuales de izquierda en América Latina- precisó que “los movimientos sociales y populares tienen la obligación de acompañar a sus pueblos y fortalecer los procesos de integración social, para reconstruir las economías”.
Una de las principales propuestas defendidas por la CELAC Social ante los Jefes y Jefas de Estado, es que se construyan espacios permanentes de diálogo entre las instituciones de los gobiernos, con las organizaciones y movimientos sociales, así como de participación de la sociedad civil.