El rapero Daniel Devita explotó El Victorial en Buenos Aires

El pasado sábado 8 de octubre, minutos antes de las 22 horas se abrieron las puertas del Palacio El Victorial de San Telmo, de la ciudad de Buenos Aires para dar lugar a la presentación oficial del séptimo álbum del rapero Daniel Devita.

Al completarse el auditorio, la voz profunda e imponente de Ricardo Alanis, reconocido actor de doblaje, dio la bienvenida a lo que prometía ser un viaje musical por Latinoamérica.

Devita salió a escena con sus músicos Gustavo Arroyo, Sebastián Lucero y Pablo Pucheta, interpretando la canción que da nombre a su último trabajo, Patria Grande. Continuó salpicando su repertorio con referencias al imperialismo, los personeros del coloniaje en los países de América, protestando ante la prensa corporativa y homenajeando la buena comunicación cantándole a Julian Assange.

Subieron al escenario el periodista Sebastián Salgado quien anticipó su nuevo programa Conflictos de la cadena Al Mayadeen musicalizado por Devita, Javier Monge, director de Viralizando la Verdad, quien contó algunos de los secretos en la difusión de música por fuera del mercado tradicional y el ilustrador bonaerense Rukemboleh quien entregó un presente al maestro de ceremonias destacando su labor de doblaje en la serie Dark de la plataforma Netflix, interpretando al relojero Tannhause.

El rapero continuó con las canciones de Patria Grande, algunos clásicos a pedido del público y dedicó las canciones Venezuela y Bombas o Médicos a los representantes diplomáticos de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Cuba, presentes en el concierto. México y su «4ta Transformación» tuvieron su momento cuando sonó la canción favorita del país Azteca: Obrador.

Trás destacar el cumpleaños del General Juan Domingo Perón y el aniversario de la partida del comandante Ernesto «Che» Guevara, pidió por la libertad de Alex Saab, diplomático venezolano encarcelado en Estados Unidos, el cese del bloqueo a Cuba y Venezuela y la restitución del avión de la estatal EMTRASUR por parte del estado argentino al país bolivariano.

Al despedirse del público, se hizo sentir el pedido de Yegua, canción que el artista compuso para Cristina Fernández de Kirchner. Devita volvió al escenario y los presentes recibieron una versión en vivo con una introducción especial narrada por Alanis y la noche terminó con el auditorio cantando a viva voz «Los Muchachos Peronistas», inmortalizada por Hugo del Carril.

Minutos después de concluir el show, el rapero y su equipo salieron para tomarse fotos con la gente y recibieron algunos regalos. Un original ilustrado por Rukemboleh, gorras de la tienda Todo Kirchnerista, una remera de Cultural Matanza por parte del equipo de Cruz del Sur y el abrazo de Martin Garcia, ex presidente de Télam quien entregó a Devita el premió Oesterheld como Patriota del Pueblo en 2019 y el director del Centro de Estudios Azucena Villaflor quien semanas atrás lo distinguió con el Premio Azucena 2022.

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *