Tras días de incertidumbre política, el presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó los primeros cambios en su gabinete. Mueve a otro cargo a su mano derecha, Santiago Cafiero, e ingresan referentes históricos del kirchnerismo.
-
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
-
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
-
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
-
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
-
Jaime Perzyck (Educación)
-
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
-
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa)
Manzur era el nombre que la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, proponía en su dura carta publicada el 16 de septiembre.
En tanto, Cafiero abandona la Jefatura de gabinete para pasar a la Cancillería.
Aníbal Fernández, histórico ministro en los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner regresa a lo más alto del poder en Argentina para hacerse cargo de Seguridad.
No se anunciaron cambios en el Ministerio del Interior, por lo que Wado de Pedro, aliado de Cristina, se mantiene en el cargo. Había sido el primero en poner a disposición su renuncia.
Tampoco se anunciaron cambios en el Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán.
El presidente Alberto Fernández y parte del gabinete nacional compartirán el 18 de septiembre con gobernadores de todo el país un almuerzo de trabajo en la provincia de La Rioja. Será la primera aparición pública del mandatario tras la crisis desatada por la derrota en las primarias abiertas simultáneas obligatorias (PASO) y las diferencias públicas con la vicepresidenta.