El abogado y ex vendedor de autos, Carlos Telleldín, habló en Radio Leaks sobre sus impresiones sobre la causa AMIA, donde fue acusado por los servicios de inteligencia e incluso por la que estuvo preso durante 10 años, y finalmente sobreseído al no encontrarse su culpabilidad.
Mirá la entrevista completa, con Sebastián Salgado y María Licontti:
En diciembre del 2020 el Tribunal Oral N° 3 absolvió a Telledín con el mismo fundamento con el que se lo había absuelto en el 2004, y “confirmado por la cámara de Casación, y diciendo lo mismo que vengo diciendo hace 27 años: que la camioneta se vendió el día 10, con una persona de acento centroamericano, que la compró, la pagó, se la llevó y nunca más supe nada. No me contó que era para un atentado, ni que era para un ilícito. La compró, como otros 200 vehículos que vendí entre 1993 y 1994, con un aviso en el diario Clarín, una persona llegaba, lo revisaba y se la llevaba” remarcó Telleldín.
“Ahí empezó mi persecusión con un juez que no sé si era corrupto, inútil, o me tocó el peor juez del planeta, (Juan José) Galeano no tenía formación, llegó porque le hizo un favor a Menem y ocupó el lugar como tantos jueces que están porque la política los ubicó. Y hoy que tengo 20 años en la matrícula te puedo decir que no es el único, y las consecuencia las paga la sociedad, el que está imputado, el que pasa por un proceso penal” relató.
En la foja 114 del cuerpo de la causa se mostró que el teléfono de Telledín estaba intervenido desde antes del atentado, “cuando el motor de la camioneta ni siquiera había aparecido, y eso lo tenía que explicar el juez y nunca lo explicó, dijo que fue un error”.
La hipótesis que maneja el abogado y que pudo elaborar con su defensa, fue por el intento de inculparlo por parte de los servicios de inteligencia argentinos, norteamericanos e israelíes, en el marco de la interna que se vivía en el momento entre el Presidente Menem y el gobernador Duhalde, y de las disputas geopolíticas entre Israel e Irán que influyeron en el proceso.
“Tenemos a Israel, que Menem los autorizó a que hagan lo que quieran, vinieron a entrevistarme en el despacho de Galeano, la Mossad directamente trabajó en el país con bandera blanca. También el FBI, y FBI y Mossad trabajaron como si fueran Policía Federal”
Asimismo, Telleldín comentó que “a un conocido nuestro lo torturaron en Gualeguaychú, lo llevaron a un campo y le dieron descargas eléctricas durante dos días” para que declare contra él. Se refiere a César Fernández, con quien había trabajado, y esa causa quedó en la nada. También arrestaron a la madre y al hermano del abogado (http://juicioamia.infojusnoticias.gov.ar/entrevistas/carlos-telleld%C3%ADn/).
Cuando a partir de 1995 la defensa de Carlos Telleldín vieron que había corrupción en la causa y que armaban causas, realizaron una estrategia para comprobar la corrupción del Juez Galeano. “Le dijimos al juez ‘¿querés que firmemos que fue la bonaerense?’ y el juez me envió a la doctora Luisa Riva Aramayo con un croquis que se probó que lo había hecho ella, y habían dicho que lo hice yo”, pero que en las pericias caligráficas se probó que no lo dibujó él (https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-41963-2004-10-06.html).
Frente a las detenciones de sus familiares, Telleldín le pidió un soborno al juez Galeano, quien quiso desviar el pago por otros organismos: “ese era el boleto de demostrar que el juez era un corrupto, y así fue, y era el único corcho en el océano que teníamos: ceder, pero dejarlo en evidencia al juez”.
“La explicación está en el expediente: hay una cabeza diabólica que me eligió a mi para llegar a algún lado según un informe de la CIA. Sin embargo creo que el servicio de inteligencia de la SIDE conocía el pasado de mi papá, y aunque yo no había participado en ese pasado tenía el apellido. Si entran al expediente, encuentran que Israel hace una traducción de mi apellido que es “taj el dine” – “la montaña de Mahoma”, y en Farzí es “el amigo de Dios”. Buscaron en mi apellido un perfil para hacerme responsable y tener algo, tener viva la memoria con una mentira”.
“Tengo todos los cuerpos, lo estudié cuando estaba detenido. muy probablemente la SIDE se infiltró con los terroristas, iban a detenerlos y se le escapó. Y ante esta tremenda estupidez que cometió el presidente Menem con toda su gente, salieron a inventar” comentó Telleldín. A a las víctimas del atentado se le sumaron las víctimas del proceso judicial.
El abogado remarcó que la causa se utilizó para atacar políticamente al partido de Cristina Fernández de Kirchner, por el memorándum de entendimiento con Irán. Habló sobre el rol del fiscal Alberto Nisman, y los pagos que recibía desde Israel y Estados Unidos. Al mismo tiempo, dijo que las denuncia y posterior juicio por encubrimiento de la causa AMIA a Cristina Kirchner, “es una payasada terriblemente peor que el juicio de la AMIA, porque no hay delito”.
Para Telleldín, los jueces “no se animan” a investigar y avanzar contra los servicios de inteligencia de Gran Bretaña, Estados Unidos e Israel, a quienes catalogó como “los profesionales del mundo, los mejores, y con ellos no se jode”.