video

¿A dónde va la política exterior argentina?

El analista internacional Sebastián Salgado habló en Radio Futura sobre las últimas acciones de la Cancillería Argentina, la salida del Grupo de Lima, y las repercusiones en los medios. 

Es un grupo al que se afilió el gobierno neoliberal de Mauricio Macri, «que se coordinaba desde Estados Unidos para desestabilizar al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», compuesto por los gobiernos de derecha de la región.

«Lo difícil es entender por qué Alberto Fernández tardó un año y medio, cuando ni siquiera era un organismo donde se puede perder representatividad como el Mercosur, la Unasur o la CELAC» reflexionó el periodista.

Mirá la entrevista completa:

«Por un lado se celebra la salida perono podemos dejar de ver el contexto: sin rueda de prensa, sin la voz directa del presidente Alberto Fernández y en el día donde conmemoramos los pilares de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina, cuando la agenda estaba muy clavada en eso, y a través de un comunicado de la Cancillería» explicó Salgado.

Al mismo tiempo advirtió que con este tipo de medidas «no se quiere tener protagonismo ni dimensión de lo que se está haciendo, sino salir sin que se note, para quedar bien con unos y con otros». Al mismo tiempo, subrayó que el Ministro de Relaciones Exteriores, el ingeniero agrónomo Felipe Solá «dio entrevistas a los medios corporativos de Argentina para decirles que la postura con Venezuela no va a cambiar”.

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *