video

Fernández Baraibar: «el atlántico sur era un hervidero de naves extranjeras»

Hace dos meses y medio que nada se sabe del desaparecido submarino argentino ARA San Juan. Son 44 los militares argentinos que murieron mientras realizaban una misión designada por el Estado Argentino y de la que nada se sabe.  El silencio y el silenciamiento solo alimentan el florecimiento de múltiples hipótesis.

Los medios de comunicación hablan de una vidente que intenta encontrar el submarino y de empresas cazarecompensas que se encargarían de continuar la búsqueda.

En el programa Continentes, trasmitido por HispanTV, el periodista y analista político Julio Fernández Baraibar denunció que el presidente Mauricio Macri no se ha hecho cargo de la situación, y que no se ha dado cuenta todavía de que es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Fernández Baraibar no descartó ninguna hipótesis, y consideró altamente probable que el Ara San Juan haya sido objeto de un ataque externo. Si bien manifestó que no existen pruebas materiales de esto, precisó que esta teoría se basa en el gigantesco operativo naval que estaba realizando el Reno Unido en la zona donde desapareció el Submarino. «En ese momento el Atlántico Sur era un hervidero de naves extranjeras, es muy probable que el submarino se encontrara haciendo espionaje de esas actividades del Reino unido en esa área», aseguró el analista.

Baraibar enfatizó el hecho de que se ha configurado el pensamiento de la sociedad argentina de tal manera, que parece olvidar que sul territorio nacional, como son las Islas Malvinas, existe una presencia militar muy poderosa como la del Reino Unido. Si bien las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos gobiernos parecen correr con más fluidez desde la asunción de Mauricio Macri, la comunicación a nivel militar no se muestran tan fluidas. «Por esto cualquier hipótesis de guerra no es descabellada, porque hay una situación prebélica entre la Argentina y el Reino Unido».

«Lo que haya ocurrido con el ARA San Juan desconcertó de una manera absoluta al Gobierno y a la Armada Argentina; lo dejó sin respuesta. El gobierno ha tratado de minimizar todo el tiempo que un submarino yace en el fondo del Océano Atlántico y que hay 44 argentinos dentro de él», afirmó Baraibar y señaló la irresponsabilidad que demostró el Gobierno al suspender la búsqueda.

Por otro lado el periodista barajó la idea de una crisis institucional y militar muy grande que se abrió entre los cuadros medios e inferiores de la marina -pares de los 44 tripulantes fallecidos- son sus superiores y el poder político del estado,  «hay un quiebre muy grande», precisó

Ante este desconcierto general, DataUrgente salió a la calle a consultar como percibe la gente la respuesta del gobierno de Mauricio Macri ante la desaparición del submarino. Nos encontramos con el desconcierto y desconfianza, incluso de quienes se manifiestan a favor del macrismo.

«Me parece que hay algo mucho más oscuro y profundo que no se dice, me parece que es algo mucho más grande», nos dijo una mujer que aseguró tener expectativas en otros aspectos del gobierno de Macri. Un joven culpó al gobierno de no haber mantenido en condiciones el submarino y agregó: «me parece una completa vergüenza que se haya ido de vacaciones el Presidente en el medio de todo eso». Por su parte un hombre mayor declaró: «Macri debería haber tenido más participación, yo creo que el Presidente tendría que haber estado más activo, haberse comunicado más con los familiares, con la gente, me parece que un poquito lo ninguneó a ese tema».

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *