Falleció Ernestina Herrera de Noble

La dueña del grupo mediático más poderoso de Argentina, había generado gran parte de su emporio en complicidad con la dictadura genocida de 1976 y con el gobierno neoliberal de Carlos Menem. Denunciada por apropiación de menores y por la adquisición ilegal de la empresa Papel Prensa, murió sin que la Justicia pudiera condenarla.

Ernestina Herrera de Noble, “La mujer más poderosa de la Argentina”, según la denomino el periodista y escritor Pablo Llonto, falleció este miércoles a los 92 años.

Las denuncias por la complicidad de su diario con la dictadura, la compra ilegal de Papel Prensa y la apropiación de dos niños (quienes, se sospecha, son hijos de desaparecidos) impregnaron su imagen de oscuridad.

Herrera de Noble, tejió gran parte de su poder asociándose con la dictadura genocida de 1976-1983. Allí pudo adquirir de manera ilegal, en asociación con los dueños del diario La Nación y con los dictadores, la empresa de papel más importante de Argentina, Papel Prensa.

En ese marco adopto a dos niños, que hoy se conocen como Marcela y Felipe Noble, pero que se sospecha se trataría de hijos de desaparecidos.

La detallada investigación de Pablo Llonto demostró que la adopción de los dos niños fue totalmente irregular, que los supuestos testigos del momento y la forma en que fueron hallados en algunos casos no existían y en otros se desdijeron de lo que figura en sus declaraciones, y que la narración de cómo fueron encontrados pertenece más al mundo de la literatura infantil que al del derecho y la legalidad.

En los ´80, tras el regreso de la democracia, Clarín se transformó en uno de los principales opositores al entonces presidente Raúl Alfonsín. El líder radical Chacho Jaroslavsky sentenció entonces que “Clarín ataca como partido político y se defiende con la libertad de prensa”.

Luego, el emporio daría un gran salto en complicada con el gobierno de Carlos Menem (1990 -1999) quien modificó algunos de los artículos de la entonces Ley de Radiodifusión, para permitirle adquirir, además del diario que ya poseía, canales de televisión, distribuidoras de televisión por cable y radios, convirtiéndose en poderoso grupo hegemónico que muchos han denominado como “el círculo rojo”.

El 17 de diciembre de 2002 el juez federal Roberto Marquevich ordenó la detención de Ernestina Herrera de Noble por la falsificación de las partidas de nacimiento de Felipe y Marcela y por la sospecha de haber participación en la apropiación de niños robados durante la dictadura (un delito de lesa humanidad).

La dueña del Grupo debió pasar tres noches detenida, luego obtuvo la prisión domiciliaria y poco después la Cámara de Apelaciones la liberó. Tres años más tarde, en 2005, el juez Marquevich fue destituido.

El Grupo que Ernestina Herrara de Noble dirigió junto a sus socios, Héctor Maganetto y José Aranda, tuvo un enfrentamiento frontal y sin reparos con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

A los 92 años, Herrera de Noble falleció llevándose muchos secretos consigo y evadiendo una vez más a la Justicia.

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *