“El gobierno viola sistemáticamente la libertad de expresión”

Por Héctor Bernardo

El diputado del Frente para la Victoria (FpV) Guillermo Carmona presentó un proyecto de ley para que TeleSur siga como canal público en Argentina y que se mantenga en la Televisión Digital Abierta (TDA). El proyecto recibió el apoyo de un importante número de diputados, intelectuales y Universidades.

En entrevista exclusiva con Contexto, Carmona explicó que “todavía podemos evitar que Argentina pierda su participación en TeleSur”.

– ¿Cuáles fueron las motivaciones que lo llevaron a presentar este proyecto?

– Estamos convencidos de que nos encontramos frente a un caso de censura por parte del Gobierno de Mauricio Macri. Hay una restricción a la libre expresión. Esta medida produce un daño patrimonial al Estado, con la decisión de Macri de retirarse de TeleSur y ceder la participación argentina. Además, se lo hace sin ningún tipo de intervención del Congreso ni de ninguno de los otros organismos del Estado, que podrían estar vinculados al tema.

Al haber una pérdida de naturaleza patrimonial, hace tomar conciencia de la discrecionalidad política con la que el presidente y su Gobierno han tomado esta decisión.

– ¿En qué situación se encuentra el proyecto?

– El proyecto está presentado hace más de un mes y ha sido girado a cuatro Comisiones: la de Comunicaciones e Informática, la de Relaciones Exteriores, la de Asuntos Constitucionales, y nosotros pedimos también que se le diera intervención a la Comisión de Libertad de Expresión.

– ¿Por qué a cuatro Comisiones?

– El giro a las Comisiones es el primer obstáculo que se le pone al proyecto desde el Gobierno.

Le hemos reclamado el tratamiento del proyecto al presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática, pero hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta. Ante esta negativa, estamos programando que el tema sea tratado en la Comisión de Libertad de Expresión. Sin embargo, es necesario que sea aprobado en todas la Comisiones para que pase al recinto.

– Ya hace un tiempo que el Gobierno denunció (dio de baja) el convenio con TeleSur. ¿Aún se puede hacer algo?

– Todavía no se ha hecho efectiva la denuncia, porque el convenio prevé un plazo de seis meses desde la notificación. Así que todavía estamos dentro del plazo. Aun podemos evitar que Argentina pierda su participación en TeleSur.

Hemos recibido la adhesión de un número muy importante de Universidades, de distintos intelectuales, y el día de la presentación del proyecto estuvo la directora de TeleSur, Patricia Villegas, el filósofo Fernando Buen Abad, Piedad Córdoba, Juan Carlos Monedero y la representante de TeleSur en Argentina, Carolina Silvestre.

– ¿Cómo evalúa usted la situación de la comunicación en Argentina en este momento?

– El Gobierno viola sistemáticamente la libertad de expresión, el derecho humano a la información y los derechos laborales, en este caso, de los trabajadores de la comunicación. El CELS lo ha denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.f

Facebook Comment

One thought on ““El gobierno viola sistemáticamente la libertad de expresión””

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *