9/11: La caída del World Trade Center 7

por Betania Marsicano 

¿Qué derrumbó la torre 7?

El investigador argentino, que intervino en los atentados terroristas cometidos en la Argentina nos da su mirada sobre la caída del edificio siete

Una mañana normal en Nueva York, se convirtió en un día inolvidable para el mundo entero. 

A las 08:46 del día 11 de septiembre de 2001 llegó la noticia del primer impacto de un avión comercial sobre una de las torres gemelas del World Trade Center, 17 minutos después otro impactaba la torre sur, ese mismo día también comunicaron sobre un tercer avión que impactó sobre el Pentágono y uno más cayó en un campo de Pensilvania, en medio de un intento de los pasajeros por recuperar el avión tomado por los secuestradores.

El edificio torre conocido como  World Trade Center 7 se desplomó después del derrumbe de las Torres Gemelas. A diferencia de las torres ningún avión chocó éste edificio que contaba con 47 pisos y que se derrumbó ante el mundo en medio del caos que se vivía en el bajo Manhattan, el edificio había sido evacuado luego del impacto en la primer torre por lo que no dejo victimas ni heridos.

A 20 años del suceso en entrevista con Oscar Abudara Bini, psiquiatra, cineasta e investigador argentino de los atentados terroristas cometidos en la Argentina (1992 y 1994) autor de varios libros.

Oscar Abudara Bini – Psiquiatra, cineasta e investigador argentino

¿Qué fue lo que se dijo oficialmente y qué pruebas lo desmienten?

-Tenemos un hecho pericial. La torre 1, 2 y 7 caen en lo que se denomina caída libre, qué es a una velocidad cercana a los diez o doce segundos, entonces los ingenieros dicen, examinemos la historia oficial. 

-Si la historia oficial fuera verdadera; ésta información es de la investigación de la ingeniera Judy Wood. Entonces, si fuera verdadera, un avión le pegó en el piso superior, el fuego debilitó las columnas, tardó un tiempo, porqué tardó hora, entonces cayó el piso 120 sobre el piso 119, y sucesivamente, entonces la ingeniera dice, si se hubiera caído así, cada piso le hace al que viene cayéndose, de freno y de inercia, Judy Wood calcula y dice, si se hubieran caído del piso superior hacia abajo, la caída tendría que haber tardado entre minuto y medio, dos. Entonces ella dice, para qué caigan en caída libre, cuándo el piso 119 está cayendo, el edificio 118 ya cayó. 

-Cuatro meses antes, el mega empresario neoyorquino Larry Silvestrein contrata un seguro especial para las dos torres gemelas, las cuales alquila, y ese seguro, bueno, si las torres caían por un terremoto te pagaban cuatro pesos, pero si las torres caían por un atentado terrorista, te pagaban un dineral. ¡un genio, un visionario!.

¿Entonces que fue lo que paso?

-Silvestrein Dice, que dado que la torre siete tenia unos incendios arriba, por las dudas de que se caigan y lastime gente, la volteamos nosotros, en el momento en que lo dice “la volteamos nosotros, vinieron nuestros especialistas a voltearlas” en ése momento salen los investigadores a preguntarle a los especialistas en explosivos civil y militar y les dicen; ¿Cuántos kilos de explosivos tiene que poner usted para que se caiga el edificio siete? Y el especialista, le va a decir que hay que poner explosivos en cada piso, en tantos lugares de cada piso, en todos los pisos hay que poner cable para que el explosivo de edificio 100 esté conectado con del 99, ¿Cuánto tarda? Un mes, veinte días. 

Entonces los investigadores dicen, si los especialistas en explosivos necesitan doce, quince días para poner explosivos y tirar la torre siete, ¿Cómo se cayo en cadena a las torres gemelas?

-Entonces o el gobierno de los EE.UU contrató especialistas en explosivos, marcianos, que hacen el trabajo en dos horas, que necesitan los terráqueos en un mes o los explosivos estaban puestos con anterioridad. 

«Saquen ustedes sus propias conclusiones», sentenció Oscar Abudara Bini. 

por Betania Marsicano.

 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *