CÁRTEL DE SINALOA
Además se escaparon Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro, acusado de delitos contra la salud
México.- Tres reos realizaron una fuga en el Reclusorio Sur, entre ellos Víctor Manuel Félix Beltrán conocido como el “Vic”, quien es señalado como el principal operador financiero del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán y de sus hijos.
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México informó en un boletín que este 29 de enero detectó que tres reos no se encontraban en el penal ubicado en Xochimilco, por lo que activó el protocolo de evasión, búsqueda y verificación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.
Los prófugos son Luis Fernando Meza González y Víctor Manuel Félix Beltrán, originarios de Culiacán, Sinaloa, acusados de delitos contra la salud; y Yael Osuna Navarro de Nayarit, acusado por asociación delictuosa. Los tres tenían una solicitud de extradición en Estados Unidos.
Félix Beltrán, apodado el “Vic”, es señalado como el principal operador financiero del exlíder del Cártel de Sinaloa, el “Chapo” Guzmán, así como de sus hijos.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta por la fuga y dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR).
Autoridades capitalinas implementaron un operativo en las colonias aledañas para dar con los reos y vigilan a través de las cámaras de vigilancia del C5.
¿Quién es Víctor Manuel Félix Beltrán?
El “Vic”, de entonces 30 años, fue detenido el 26 de octubre de 2017 en el hotel Be Grand en Santa Fe por delitos contra la salud. Presuntamente era el encargado de lavar dinero del Cártel de Sinaloa que se obtenía de traficar heroína en Estados Unidos.
También es señalado de haber operado y realizar enlaces con otros grupos delictivos en la Ciudad de México, Culiacán, Jalisco.
Víctor Manuel Félix Beltrán se hacía llamar Francisco Esparza Rangel para comprar propiedades, vehículos y negocios.
Su padre es Víctor Manuel Félix Félix, alias el “Señor”, quien es consuegro del “Chapo” y también parte del Cártel, extraditado a Estados Unidos en 2017.
Fuente de origen: SDP Noticias
——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
A continuación mirá:
DOCUMENTAL | DIRIGIDO POR SEBASTIÁN SALGADO
En la tierra de «El Chapo», el documental sobre Joaquín Guzmán Loera
En el documental «En la tierra de El Chapo» el Periodista Sebastián Salgado, de la cadena iraní en español Hispan TV, aborda una serie de conversaciones con el entorno territorial del capo narco mexicano. A cuatro semanas del comienzo del juicio en su contra en los Estados Unidos, cobra enorme valor contextualizar su historia de origen y recorrido en el submundo del tráfico de drogas. Un documental imperdible gracias a un reportaje oportuno del corresponsal Argentino.
El viernes 8 de enero de 2016 Joaquín Guzmán Loera fue recapturado en los Mochis, Sinaloa, tras su última fuga en julio de 2015 de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano.
Este documental pretende investigar sobre la cuestión de si realmente hay un rechazo a este tipo de salvajes personajes o existe cierta admiración ante la opulencia y la riqueza de los narcos.
Fuente de origen: Con información de Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado