La oposición paraguaya denuncia que la prevista ‘mesa de trabajo’ del Gobierno de Abdo Benítez con el FBI propicia la entrega de la soberanía de Paraguay a EE.UU.
Después de una reunión celebrada el viernes con el presidente de EE.UU., Donald Trump, el jefe de Estado de Paraguay, Mario Abdo Benítez, informó de nuevas medidas para facilitar el incremento de la presencia de los “investigadores” estadounidenses en su país, en el marco de la lucha contra el lavado de dinero, narcotráfico, financiamiento del terrorismo y corrupción.
Entre las medidas adoptadas, se incluye la instalación de una “mesa de trabajo” entre la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay con la Fiscalía General y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos; una medida que, para la mayor fuerza de izquierda de Paraguay, el Frente Guasú (FG), significa la entrega de la soberanía del país al Gobierno estadounidense.
Las denuncias de este bloque político opositor se produjeron el lunes después de que Abdo Benítez aseverara que el fortalecimiento de los lazos entre Asunción y Washington tiene como motivo defender la democracia en la región, fortalecer la cooperación contra el crimen organizado transnacional e impulsar el comercio bilateral y las inversiones.
Sin embargo, un parlamentario del Frente Guasú, Hugo Richer, subrayó que el aumento de cooperaciones entre Paraguay y Estados Unidos, sobre todo la instalación de una mesa de trabajo con el FBI, creará “evidentemente” la oposición de varios grupos políticos y económicos.
De acuerdo con Richer, Paraguay tiene una “fragilidad institucional” muy grande y el Ministerio Público no tiene la fuerza suficiente para combatir la impunidad.
Por su parte, Enrique Bacchetta, presidente de la bancada colorada de la Cámara de Senadores, indicó a su parte la reciente medida de Abdo Benítez autoriza a los estadounidenses a que “entren ya formal e institucionalmente, pues siempre actuaban estos órganos de investigación en forma solapada”, agregó.
LEER MÁS: Política exterior de Paraguay, marcada por Estados Unidos
Bacchetta también dijo que todos los delitos involucrados en la investigación son de competencia del Estado nacional y no de otros Estados extranjeros. “¿Quiénes son ellos para venir a investigarnos?”, preguntó.
El presidente paraguayo, recientemente declaró “organizaciones terroristas” al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el de Palestina (HAMAS) a solicitud de la Casa Blanca; lo que ha provocado muchas manifestaciones en contra del Gobierno paraguayo.
Fuente de origen: HispanTV