El mandatario boliviano, asilado en México, ofreció una rueda de prensa en la que cuestionó la judicialización contra líderes del MAS, ejecutada por el Gobierno de facto.
El presidente boliviano Evo Morales, asilado en México, rechazó este miércoles la notificación azul de la Interpol emitida en su contra en el marco de la persecución política desatada en su país luego del golpe de Estado consumado el pasado 10 de noviembre.
La notificación azul de la Interpol ha sido girada para Uruguay , Venezuela, Colombia, Ecuador y México. Esta alerta de seguridad pretende servir para «localizar, identificar u obtener información sobre una persona de interés en una investigación criminal».
El mandatario indígena, en rueda de prensa, rechazó que el Gobierno de facto no haya procurado procesar judicialmente a los responsables de los 30 muertos registrados en el marco de las protestas. Sin embargo, acotó, persiguen y acusan de múltiples delitos a los militantes y seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS), partido con el mayor respaldo popular.
Morales, por su parte, es acusado de terrorismo, asociación criminal, alzamiento armado y otros edlitos relacionados con las manifestaciones populares que rechazaron la afrenta antidemocrática en el país.
Recordó que cuando presentó su renuncia al cargo su objetivo era evitar la violencia en Bolivia y avanzar en una agenda democrática.
El líder boliviano aseguró que los movimientos sociales son tratados como criminales bajo el sistema capitalista y reiteró que el Gobierno de facto actúa de forma racista y discriminatoria.
«El sector al que representó, que es movimiento indígena, históricamente ha estado en contra del racismo y la discriminación», afirmó.
El golpe no se lo han dado a Evo, se lo han dado a todo un país. Quieren desmantelar el Estado Plurinacional por ser una referencia de unidad para los pueblos del mundo. El fascismo no acepta la diversidad de culturas y pensamiento. Pero juntos sabremos levantarnos.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 27, 2019
Más temprano, a través de su cuenta en Twitter, Morales aseguró que el Gobierno de facto pretende desmantelar el Estado Plurinacional, pese a que ese país está conformado por diversas nacionalidades.
Fuente de origen: TeleSUR