Grupo de Contacto - América UE - Venezuela - Fuente foto web - Data Urgente

El “Grupo de contacto” reclama la no intervención en Venezuela

Un grupo de países con posiciones divergentes sobre Venezuela, donde México, Bolivia ni los países del Caricom acordaron con el documento final, reclamó desde Montevideo «elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles de acuerdo a la Constitución venezolana», a pesar de ciertas señales de no intervención externa por parte de Uruguay en la crisis de la nación caribeña, momentos previos a la firma de una declaración sin el respaldo total de los integrantes del «Grupo de Contacto».

 

Por Diego Vera

La Unión Europea (UE), ocho países del bloque y cinco de América Latina se reunieron en en la torre presidencial de Montevideo con el fin de “contribuir a una solución política pacífica y democrática”.

En la apertura del encuentro, en el que no participan representantes del gobierno venezolano ni de la oposición, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, destacó que es “fundamental evitar la violencia interna y la intervención externa”.

Y aclaró que el objetivo del grupo “no es imponer procesos o soluciones a los venezolanos”, sino avanzar en un “acompañamiento hacia elecciones presidenciales libres y transparentes”.

Sin embargo, el gobierno anfitrión presentó el miércoles junto a México y los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), una propuesta que no incluye un llamado a elecciones en Venezuela.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, pidió el jueves “prudencia a la comunidad internacional”, ante la disyuntiva de “paz y de guerra” que enfrenta Venezuela.

Inicialmente convocada por México y Uruguay como un encuentro de “países neutrales”, la reunión finalmente tiene como co-anfitrión a la UE, que se unió tras el lanzamiento de un grupo de contacto internacional, al que luego se sumaron otros tres países latinoamericanos (Ecuador, Costa Rica y Bolivia). México, sin embargo, aclaró que si bien participa de la cita no integra formalmente el grupo.

A la reunión asisten los cancilleres de México, Bolivia, Costa Rica y Ecuador además del anfitrión, así como sus pares de España, Suecia e Italia. También participan funcionarios de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda y Portugal. Rusia, que respalda a Maduro, lamentó no haber sido invitado a la reunión de Montevideo, al menos como observador.


Fuente de origen: biobiochile.cl, RT Actualidad, teleSUR


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Data Urgente

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *