Habitantes de la urbe fronteriza de Cúcuta grabaron y publicaron en redes sociales el paso de un convoy del Ejército Nacional dirigiéndose anoche a un sector cercano al puente Simón Bolívar.
Según Blu Radio de Colombia, fuentes militares en Norte de Santander confirmaron la autenticidad del video y dijeron que se trata de un patrullaje de rutina.
#Venezuela Movimiento de tanques en Cúcuta… pic.twitter.com/FkG86UmQXB
— Juan Pablo © (@Juacoz) January 30, 2019
Sin embargo, el hecho de que las tanquetas circularan muy cerca de la frontera generó alarma en la población del lugar, conocida la postura común de Bogotá y Washington con respecto al desconocimiento del Gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
El hecho se suma, además, a la tensión generada en el país, luego que saliera a la luz pública una nota en un cuaderno del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, en la que se leía: Cinco mil tropas a Colombia.
Pese a que el Gobierno del presidente Iván Duque ha declarado que no lo anima una intención bélica en relación con Venezuela, la preocupación aumenta en este país, donde arribó la víspera el general Mark Stammer, jefe del Ejército Sur (adscrito al Comando Sur) de Estados Unidos.
‘Es un puro fenómeno de coincidencia. Ha podido ocurrir una semana antes o 15 días después, estaba programada para esta fecha la visita, no hay nada excepcional’, declaró el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, ante la suspicacia creada en medio de la coyuntura actual.
Hoy también se conoció de la llegada a Colombia de 10 aviones F-16 de la Fuerza Aérea estadounidense.
La explicación trascendida es que participarán en una feria aeronáutica que se llevará a cabo del 11 al 14 de julio del presente año en Colombia.
Ante el agravamiento de las tensiones y del acentuado hostigamiento de la Casa Blanca con respecto a Venezuela, sectores de la sociedad colombiana han llamado a movilizarse en contra de una posible intervención militar en el país vecino.
En un seminario de la Junta Nacional de la Federación Colombia de Educadores, el excandidato presidencial del movimiento Colombia Humana, Gustavo Petro, hizo un llamado hoy a los sindicatos y la sociedad en general para que se movilicen contra la guerra.
‘Las fuerzas democráticas de Colombia tienen que construir una agenda de movilización, incluido un paro nacional, que sea contra la guerra (…) un paro cívico de actividades del transporte, del trabajo. Los chalecos amarillos tienen que aparecer en Colombia’, opinó el también senador.
Fuente de origen: Con información de Prensa Latina y Twitter
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Data Urgente
Titular de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado