El proyecto de Guardia Nacional, difundido por el presidente electo mexicano López Obrador, antes de ser implementado luego de su asunción del cargo, deberá ser aprobado por las dos cámaras legislativas, donde su fuerza Morena no tiene la mayoría parlamentaria. En caso de un escenario de derrota política para este proyecto de Ley de seguridad interior podrá apelar a sus futuras atribuciones ejecutivas y desactivar del control civil a los marines y militares, vinculados estos cuerpos al narco estado de Peña Nieto.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, hizo un llamado a los gobernadores a respaldar la propuesta de la creación de una Guardia Nacional, porque la Constitución, dijo, prohíbe que los militares hagan funciones de seguridad pública.
“Hay una cosa que sí deben reflexionar. El presidente de la República puede, en razón de sus facultades constitucionales, una vez que asuma la Presidencia, y de no aprobarse la Guardia Nacional, sí puede regresar a los cuarteles a militares y marinos”, sentenció Monreal.
Monreal confía que antes de que acabe el año podría ser aprobado el marco legal que regularice el actuar de los militares en materia de seguridad interior y así conminó a los gobernadores a mantener una actitud de diálogo: “No me imagino al estado, cualquiera que sea, aislado del Gobierno Federal, es altamente dependiente un estado de la Federación en materia de inversión, en materia de seguridad, en materia de planes y programas. Los estados están en muy mal momento y sería muy lamentable que se aislaran y que se confrontaran, no es deseable.”
¿Dónde elegirán colocarse los gobernadores para cumplir con los reclamos sociales crecientes de sus estados? Sería un error estratégico confrontar al Ejecutivo federal. Te invito a leer mi artículo “El dilema de los gobernadores”. https://t.co/9J4zKa7KJI
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) November 24, 2018
Sus declaraciones iban dirigidas principalmente a los gobernadores de Movimiento Ciudadanos, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, así como a sus bancadas. A Morena le faltan votos en las dos cámaras para poder avalar el proyecto de reforma que derivaría en la constitución de una Guardia Nacional. MC, PAN y PRD tienen los votos que necesita Morena para legalizar la presencia del Ejército en las calles.
Fuente de origen: Agencias varias
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado