El éxodo hondureño con destino final a los Estados Unidos llena de dolor y dramatismo el escenario americano. Más de 2000 personas comenzaron una oleada migratoria por la crisis extrema en el país centroamericano. La falta de comida, viviendas, salarios dignos y un sistema político profundamente salvaje llenó de determinación a cientos de ciudadanxs para huir de su tierra natal. ¿Guatemala y México abrirar sus puertas al flujo migratorio?
Más de 1.500 hondureños se han sumado a una caravana de migrantes, salieron de su país huyendo del sistema neoliberal y capitalista que mantienen el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH) para buscar una mejor calidad de vida en Estados Unidos, así lo indicó el periodista y colaborador de La Radio del Sur, José Ramos.
Durante una entrevista en el programa Mientras Tanto y por si Acaso transmitido por La Radio del Sur, el periodista explicó que los hondureños que participan en la marcha dejaron su país natal debido a la inseguridad, desempleo.
“Ellos (hondureños) de Guatemala se dirigen hacia a Estados Unidos, pero no van a buscar el sueño americano, están huyendo de la desgracia del sistema capitalista que vive el país desde hace muchos años con el Partido Nacional que está en el poder, lo que ha dejado es hambre, miseria, luto e inseguridad, crimen, y paramilitarismo. La gente está huyendo”, precisó
Igualmente, detalló que entre 600 y 700 hondureños se unirán a la caravana este martes que logró ingresar a Guatemala, “es un éxodo hondureño nunca ante visto en la historia del país, huyen ante la necesidad que tiene el pueblo”, expresó.
El colaborador de La Radio del Sur explicó que la crisis está cada día aumentando en Honduras, el precio de la canasta básica está por encima del salario mínimo, “el costo de la casta está en 550 dólares y el salario mínimo 350 dólares, además el 80% de los hondureños no posee vivienda y ha aumentado la criminalidad.
Agregó que en cuanto al sistema de salud, los hospitales de la nación no cuentan con insumos médicos, “los pacientes tienen que comprar sus medicamentos, además deben esperar largas horas para que los puedan atender”.
En ese sentido, Ramos afirmó que los medios de comunicación golpista no están informando la realidad que vive el pueblo de Honduras.
Estimó que en menos de una semana aproximadamente 2.000 y 2.500 personas estarían lista para salir a través de una caravana para huir de la crisis. “Es lamentable lo que esta ocurriendo en la nación”.
Mencionó que Juan Orlando Hernández junto a su homólogo de Guatemala, Jimmy Morales se reunieron con autoridades de EEUU y en el encuentro solo se habló de cerrarle las puertas a la caravana.
Agregó que a diferencia del pueblo guatemalteco que si mostró su solidaridad y recibió a la caravana de hondureños.
Ramos señaló que el pueblo hondureño espera que la crisis pueda cambiar con nuevas elecciones. “El gobierno de JOH habla de antidemocracia de otros países, pero en Honduras no se respeta el voto del ciudadano“, sostuvo.
El pasado sábado un millar de hondureños, entre hombres, mujeres y niños, iniciaron la caravana desde San Pedro Sula, ciudad del norte de su país, con el fin de llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y huir de la violencia.
Fuente de origen: Eve Rico – La Radio del Sur
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Gabriela Gurvich
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado