Carlos Velandia, ex jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, y actual gestor de Paz para la resolución de la situación interna en ese país, realizó declaraciones vinculadas al rol del ELN ante las amenazas de invasión militar estadounidense en Venezuela. Leé la nota y sabé qué dijo.
“Muy seguramente, si hubiera una intervención extranjera contra Venezuela, el ELN tomará partido, y tomará partido del lado de la revolución venezolana. Venga el ataque de donde venga y realícelo quien lo realice (incluso Colombia), el Eln es una organización con armas y pondría las suyas a disposición de la defensa de la revolución”.
Aunque se trata de una tesis, en palabras del gestor de paz Carlos Velandia, de una “elaboración teórica”, la presencia del ELN en la frontera y su afinidad ideológica con la revolución bolivariana, podría conducir a que una intervención militar en Venezuela, como la que se ha manifestado recientemente conduzca a que se materialice esta hipótesis.
Aunque Velandia afirma que desconoce si la organización insurgente ha pensado en ello, es una advertencia que no se debe desestimar, “para que no nos coja por sorpresa; esto puede suceder”,y de hecho ha hablado de ella de tiempo atrás.
El ELN, con presencia histórica y sostenida en la frontera, “no ha ocultado en ningún momento su simpatía por la revolución bolivariana” y el desarrollo del proceso de paz ha dejado “deudas de gratitud” de parte de la guerrilla, dada la voluntad del vecino país de acompañar y animar el proceso.
Sin embargo, además del componente ideológico, “el Eln también ha creído en la continentalidad de la lucha”, razón por la que hay coincidencia entre los enemigos entre Eln y los de la revolución.
“Las oligarquías terminan siendo las mismas y el imperialismo norteamericano es el mismo”, dice Velandia, quien manifiesta que pese a ciertos postulados de defensa territorial de la guerrilla, “el tema de la frontera no lo detendría para desarrollar su lucha”.
“Creo que el ELN, al involucrarse en la defensa del la revolución bolivariana, adquiriría otra connotación que lo llevaría a resignificarse ya no como organización nacional colombiana sino como una organización de carácter continental y bolivariana”.
Así, sería la única guerrilla en oposición a las oligarquías y al imperialismo, que “enviaría un mensaje a los pueblos” de Latinoamérica “y tendría un apoyo importante, incluso de las fuerzas de defensa de la revolución bolivariana”.
Si bien reconoce que el ELN puede contradecir la hipótesis, “es una elaboración que como académico, como analista, he hecho”, en especial tras las coincidencias en las declaraciones de diversos personajes de la vida política nacional e internacional, que no descartan la intervención.
“No solo es el embajador ante los Estados Unidos (Francisco Santos), sino el de la Oea (Alejandro Ordóñez), o el secretario general de la Oea (Luis Almagro), que hacen el mismo pronunciamiento”, en coincidencia con declaraciones de Donald Trump, quien tampoco descarta ninguna acción.
“Este riesgo debe considerarse”, afirma Velandia, quien comenta que dichas declaraciones pueden considerarse una imprudencia, “pero cuando estas imprudencias coinciden, y están en boca de personas tan influyentes, se constituyen en amenaza” que únicamente traerán“consecuencias desastrosas para los dos países”.
Fuente de origen: ADN Noticias
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Gabriela Gurvich
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado