Kurt Tidd - Oscar Aguad - Argentina - Fuente foto Twitter - Data Urgente

Kurt Tidd le bajó línea al ministro de defensa argentino Aguad

El impulso de la injerencia estadounidense en Argentina suma viajes de funcionarios militares, uno tras otro, desde la asunción del conservador Mauricio Macri en el gobierno de la Casa Rosada, en el año 2015. La gira de Kurt Tidd bajó línea al ministro de defensa nacional Oscar Aguad.

 

A pocos días de la partida del jefe del Pentágono, llega a Buenos Aires otro representante de los organismos militares yanqui que tiene injerencia en el cono sur. Kurt Tidd asistirá a la Octava Conferencia Defensa Sudamericana (Southdec), antes se reunió con el ministro de Defensa Oscar Aguad.

Tidd y Aguad, que recientemente se habían encontrado en Miami, cuando el ministro de Defensa viajó para firmar una serie de medidas con el Comando Sur, se reunieron para revisar la marcha de los acuerdos. Esta nueva visita por parte de un “embajador” de la represión, pone de manifiesto la prioridad que le otorga el Gobierno de Cambiemos a las relaciones “carnales” con Estados Unidos. Pero también demuestra que Washington está monitoreando de cerca el país, luego de los acuerdos firmados con el FMI y a tres meses de la cumbre del G20, que reunirá a los mandatarios de las principales potencias del mundo.

El jefe del Pentágono, cuando se reunió con Aguad, aseguró que Estados unidos seguirá de cerca la cumbre del G20; donde la seguridad de la mayoría de la población estará en riesgo. En primer lugar, porque las agencias represivas estadounidense, controlarán el espacio aéreo y las comunicaciones. El despliegue de equipamientos para el espionaje, promete ser monumental.

Otro de los motivos que anima al Gobierno de Trump a inmiscuirse cada vez más en la región es el avance de China y Rusia en Latinoamérica.

Te puede interesar: Enviado por Trump, llega a Argentina el jefe del Pentágono

Conferencia de Defensa Sudamericana

Bajo el sugestivo lema “Contribuciones militares sudamericanas hacia la paz global”, la octava Conferencia de Defensa, que este año se realiza en el país, está a cargo del Estado Mayor Conjunto, que conduce el teniente general Bari Del Valle Sosa.

Participan de la Conferencia de Defensa los altos mandos militares de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Uruguay y Surinam, además del jefe del Comando Sur, Kurt Tidd.

Y al igual que en la gira a mediados de agosto del jefe del Pentágono a la región, un tema excluyente será Venezuela. En el mismo momento que comenzaba la Conferencia, el presidente de Brasil, Michel Temer, firmó un decreto este martes autorizando el uso de tropas del ejército a la frontera con Venezuela, ante la llegada de miles de inmigrantes venezolanos en estos últimos meses.

Te puede interesar: Represión: ante la inmigración venezolana en Brasil, Temer despliega al ejército en la frontera

Pero más allá de la agenda protocolar, la llegada del jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Kurt Tidd, que arribó junto a un equipo del Departamento de Defensa, se realiza luego que el Gobierno de Cambiemos accedió al reclamo de Estados Unidos que promueve la reconversión de las Fuerzas Armadas de los países de la región, para que intervengan en la seguridad interior bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, y la ciberdefensa. Cambiemos cada día se esmera más para arrodillarse frene al amo yanqui.


Fuente de origen: La izquierda Diario


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Gabriela Gurvich

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *