Aviones de combate de la coalición liderada por Arabia Saudí bombardearon el jueves una poblada área de la capital de Yemen, Saná, después de que los Hutíes (miembros del movimiento popular yemení, Ansarolá) asumieran la responsabilidad de ataques con drones a infraestructuras petroleras saudíes.
El nuevo bombardeo se produjo después de que el enviado de la ONU, Martin Griffiths, quien ha encabezado los esfuerzos para poner fin a más de cuatro años de la guerra impuesta a civiles inocentes en el país más pobre del mundo árabe, advirtió que aún existen “señales alarmantes” de guerra.
La coalición liderada por Riad, que inició la invasión militar en Yemen desde marzo de 2015, confirmó el jueves que sus aviones de combate realizaron múltiples ataques en Saná.
“Hemos comenzado a lanzar ofensivas contra sitios operados por la milicia hutí, incluso en Saná”, dijo a la agencia AFP un funcionario de la coalición, en condición de anonimato.
La alianza anunció que había golpeado “varios objetivos militares legítimos” que los hutíes usaban para almacenar municiones, pero según la cadena yemení, Al-Masirah, las fuerzas saudíes llevaron a cabo al menos 19 ataques aéreos, 11 de ellos en regiones residenciales más pobladas de la capital.
Un corresponsal de la AFP atestiguó la demolición de un edificio residencial, reducido a escombros, por un ataque aéreo y vio que residentes usaban sus propias manos en una búsqueda desesperada de sobrevivientes.
“Un ataque en un vecindario de Saná mató al menos a seis personas e hirió a 10”, dijo el doctor Mojtar Mohammed, del Hospital República de Saná.
Los ataques aéreos de la coalición en Saná violaron una tregua auspiciada por la ONU y podrían complicar los esfuerzos de paz para poner fin a una guerra que dura ya cuatro años y ha matado a decenas de miles de personas y ha llevado al país al borde de la hambruna.
La coalición, que recibe armas e inteligencia de las naciones occidentales, intervino en Yemen en 2015 contra los hutíes para intentar restaurar el Gobierno de Abd-Rabbu Mansour Hadi, quien fue expulsado del poder en Saná.
Fuente: http://www.elintelecto.com