La desaparición del columnista saudí del Washington Post ha llegado hasta la propia Organización de Naciones Unidas. El corresponsal, exiliado en los Estados Unidos por denunciar el régimen de Arabia Saudí en sus reiterados ataques a la República de Yemen, fue visto por última vez al ingresar al consulado de ese país en Turquía. ¿Lo asesinaron en el consulado?
El supuesto asesinato del periodista saudí podría causar una “ruptura fundamental” en los lazos entre EE.UU. y Arabia Saudí, indica The Washington Post. Según la Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA) – “El hecho de que los saudíes atrajeran a un residente de los Estados Unidos a su consulado y lo asesinaran debería representar una ruptura fundamental en nuestra relación con Arabia Saudí”, señala un análisis del diario estadounidense The Washington Post publicado el domingo.
I pray Saudi journalist Jamal Khashoggi is alive. But if this deeply disturbing news report is confirmed, the United States & the civilized world must respond strongly, and I will review all options in Senate. https://t.co/LzrKiRveRp
— Senator Rubio Press (@SenRubioPress) October 7, 2018
En otra nota publicada el mismo domingo, The Washington Post alertó: “es un crimen horrible el asesinato de un periodista en el consulado de su propio país en un territorio extranjero”. “EE.UU. ahora debe hacer un esfuerzo centrado en determinar todos los hechos sobre la desaparición del señor Jashoggi”, precisó el periódico en su editorial, pidiendo a Washington que exija a Riad “respuestas claras”.
Dos fuentes anónimas turcas, citadas por el diario estadounidense The New York Times, informan de que el periodista saudí fue asesinado y desmembrado en el consulado.
El domingo, las Naciones Unidas exigieron una investigación internacional exhaustiva sobre la desaparición del periodista saudí en Turquía. Y Amnistía Internacional (AI) denunció que el supuesto asesinato de Jashoggi sería, en realidad, una “ejecución extrajudicial”.
El periodista se había autoexiliado en Estados Unidos el año pasado para evitar su posible detención, dadas sus críticas a la política de los Al Saud, en particular, a la agresión militar saudí a Yemen.
Fuente de origen: ABNA24
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado