Rio Negro - Patagonia - Argentina - Fuente foto guasap - Data Urgentevideo

Argentina: Macri reprime a estudiantes y docentes universitarios

El modelo represivo del presidente argentino Mauricio Macri acaba de brindar otra muestra de violencia estatal contra la ciudadanía. En este caso en particular la gendarmería nacional actuó contra estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro, en territorio de la Patagonia. El accionar represivo se dio en el marco de una toma pacífica de las instalaciones de esa universidad. El ajuste al presupuesto educativo y la defensa de la educación pública y gratuita era el motivo de la protesta de docentes, estudiantes y comunidad rionegrina.

 

 

Las fuerzas militares ingresaron en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro para reprimir una toma que se daba en el interior contra el vaciamiento de la educación pública. El saldo fue de al menos ocho detenidos tras una brutal represión.

Gendarmería nacional
Gendarmería nacional

Otra triste imagen nos regala el gobierno de Mauricio Macri, que nos recuerda a las peores épocas de la Dictadura Cívico-Militar. Esta vez, ocurrió en la ciudad rionegrina de General Roca. Unos 50 efectivos de la Gendarmería Nacional, acompañados por un camión hidrante, un dron y más de una docena de móviles, ingresaron a las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) de esa ciudad.

A fuerza de palazos y represión, los efectivos desalojaron el vicerrectorado, que estaba tomado por estudiantes y docentes en reclamo por el salario de los maestros y el presupuesto universitario, que fueron recortados por este Gobierno. El repudio contra la represión a docentes y estudiantes de la Universidad de Río Negro, en General Roca, por parte de Gendarmeria, con balas de goma y gases lacrimógenos ha sido generalizado en el ambiente universitario. La misma se da en el marco de la toma de Universidad, y hay nueve detenidxs. Entre ellxs, fue detenido Fernando Larrubia, abogado de dos compañeras docentes, que se acercó al lugar ante esta situación y también fue víctima de la represión. Esto muestra una vez más la impunidad de la avanzada represiva contra los sectores que se organizan contra las medidas de ajuste de los gobiernos provinciales, funcionales al gobierno nacional.

Lxs detenidxs fueron trasladadxs al Juzgado Federal de Fiske Menuco, General Roca. La abogada Jorgelina Montero intentó tomar vista de lxs detenidxs y ver su estado de salud, lo cual le fue negado por el mismo juez que impulsó el desalojo de la toma.

Convocamos a todas las organizaciones políticas, sociales y de DDHH a movilizar, para exigir la libertad de lxs compañerxs.

Lista de detenidxs: Maria José Urruchua, Victoria Naffa, Virginia Naffa, Gloria Rojas, Samara Martín Coen, Manuela Farias, Lucas Pinos, Malen Irahola, Fernando Larrubia.


Fuente de origen: Con información de Correpi, Facebook, Diario Registrado y Data Urgente


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Sebastián Salgado

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *