La República Islámica es un referente para los movimientos sociales que denuncian el imperialismo de Estados Unidos.
Discriminación, racismo, islamofobia, exclusión social y económica extrema, abuso de poder, injusticia, entre otros. Tal es el panorama que buena parte de los estadounidenses enfrentan día a día. Particularmente las comunidades de color —la mayoría que no ostenta el poder político y económico—. Interesadamente, se requiere a un mandatario de otro país para ponderar sobre dicho contexto.
Durante la septuagésina octava sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República Islámica de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, manifestó lo que muchos estadounidenses enarbolan como causas de los movimientos y malestar social en EE.UU.
Analistas aseguran que a diferencia de lo que la prensa corporativa estadounidense pretende difundir, la República Islámica de Irán es un referente para los movimientos antimperialistas.
La manipulación de la opinión pública en EE.UU. no es algo nuevo. Cada aventurismo bélico e imperialista cuenta con una campaña de medios y propaganda. Así, se inventan enemigos a “gusto y medida”, asignándoles cualidades en base a estereotipos y generalizaciones.
¿Pero a qué responde toda esta campaña? Otros analistas apuntan a que la industria de la propaganda anti-iraní genera lucro para diversas organizaciones que se dedican a las campañas de desinformación.
HispanTV
Hola Sebastian te has visto en una lista junto a todos los que participaron como observadores? Para que lo tengas presente…no se muy bien que significa…también esta Fernando Moragon que seguro lo conoces. No soy muy hábil con la tecnología….perdona mi torpeza. La intención es que te sea útil saberlo para que te cuides bien, admiro mucho tu valentía, tus experiencias, tus conocimientos y análisis geopolíticos. Un abrazo