En el marco del operativo, las FF.AA. azerbaiyanas utilizan armas de alta precisión contra posiciones de militares armenios, sus puestos para realizar disparos e instalaciones militares, indicó el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció este martes que empezó a realizar «medidas antiterroristas de carácter local» en la región de Nagorno Karabaj.
El Ministerio indicó que el operativo antiterrorista se lleva a cabo para poner fin a las provocaciones en la región de Nagorno Karabaj, garantizar la salida de los militares armenios, «neutralizar su infraestructura militar» y garantizar la seguridad de la población civil, entre otros objetivos.
En el marco del operativo, las FF.AA. azerbaiyanas utilizan armas de alta precisión contra posiciones de militares armenios, sus puestos para realizar disparos e instalaciones militares, indicó el Ministerio. También destacan que la población y las instalaciones civiles no son el blanco de las FF.AA.
Desde el Ministerio denunciaron el aumento de tensiones en la zona, culpando a las Fuerzas Armadas de Armenia de realizar disparos contra las posiciones militares azerbaiyanas, colocar minas «en nuestros territorios», mejorar posiciones de combate y ampliar trincheras a lo largo de los últimos meses. De acuerdo con su comunicado, se observa también «el fortalecimiento de posiciones de combate» con efectivos, vehículos blindados, artillería y otras armas de fuego.
En ese contexto, el Ministerio de Defensa azerbaiyano señaló que los grupos de sabotaje armenios colocaron en una carretera de la zona una mina que explotó este martes y provocó la muerte de civiles y la destrucción de un coche. Además, tras la explosión de otra mina, fallecieron varios militares de Azerbaiyán, mientras que otros más resultaron heridos.
Además, desde el Ministerio denunciaron que los militares de Armenia abrieron fuego contra las posiciones de las FF.AA. de Azerbaiyán. Por su parte, el Ministerio de Defensa armenio rechazó las acusaciones al respecto.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán destacó que «el único camino para alcanzar la paz y la estabilidad en la región es la retirada incondicional y completa de las Fuerzas Armadas armenias» de Nagorno Karabaj.
Armenia insta al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Armenia destacó que no desplegó a sus militares en la región de Nagorno Karabaj.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia calificaron las acciones de Azerbaiyán de «agresión a gran escala contra el pueblo de Nagorno Karabaj».
«Instamos a socios internacionales, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, al contingente de paz ruso a dar pasos claros e inequívocos para detener la agresión de Azerbaiyán», reza su comunicado.
Asimismo, el Ministerio de Salud de Nagorno Karabaj informó que, como resultado del operativo de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, unas cinco personas murieron y al menos 80 más resultaron heridas, de ellas 15 civiles.
Rusia insta a detener las hostilidades
Comentando los acontecimientos en la región, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, indicó que Moscú está preocupada por la escalada de la situación en Nagorno Karabaj. «La parte rusa insta encarecidamente a los bandos del conflicto a detener el derramamiento de sangre, detener inmediatamente las hostilidades y regresar al camino de la solución político-diplomática», afirmó.
Además, indicó que el contingente de paz de Rusia sigue realizando sus funciones, mientras que sus comandantes están en contacto con representantes armenios en Nagorno Karabaj y las autoridades azerbaiyanas para lograr el alto el fuego.
Cabe recordar que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró la semana pasada que los dirigentes de Armenia reconocieron ‘de facto’ que la región de Nagorno Karabaj pertenece a Azerbaiyán.
RT