Pentágono envía polémicas municiones de uranio empobrecido a Ucrania

Pese a la preocupación global ante los problemas de salud causados por municiones de uranio empobrecido, EE.UU. anuncia el envío de esos suministros a Ucrania.

El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) confirmó el miércoles un nuevo paquete de asistencia militar por un valor de hasta 175 millones de dólares para Ucrania, que incluye municiones de uranio empobrecido para los 30 tanques M1 Abrams, prometidos a Kiev por la Casa Blanca en enero.

La ayuda militar también incluiría sistemas antiblindaje, sistemas tácticos de navegación aérea y municiones adicionales para los sistemas de cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés).

Según el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, los 175 millones de dólares forman parte de los más de mil millones de dólares en concepto de asistencia, que incluye más de 665 millones de dólares en ayuda de seguridad militar y civil y millones para las defensas aéreas de Ucrania y otras áreas.

Por su parte, el portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq, condenó el uso de municiones de uranio empobrecido. “Estamos en contra del uso de municiones con uranio empobrecido en cualquier parte del mundo” indicó al respecto.

A principios de este año, el Reino Unido envió municiones de uranio empobrecido a Ucrania, lo que provocó una fuerte reacción por parte de Moscú, ya que esta medida podría implicar graves consecuencias para los civiles.

El uso de municiones de uranio empobrecido es objeto de intensos debates y opositores como la Coalición Internacional para la Prohibición de las Armas de Uranio dicen que la ingestión o inhalación de polvo de uranio empobrecido entraña riesgos peligrosos para la salud, como varios tipos de cáncer y defectos de nacimiento.

Rusia ya había denunciado que el suministro de municiones con uranio empobrecido a Ucrania constituía una violación flagrante del derecho internacional humanitario. A su vez, el presidente ruso, Vladímir Putin, enfatizó en marzo que la entrega de tales armas tóxicas demuestra la disposición de Occidente de luchar contra Rusia “hasta el último ucraniano”.

HispanTV

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *