Condicionan fin de la guerra en Sudán a rendición del jefe de ejército

Según declararaciones a la red Al Mayadeen, las Fuerzas de Apoyo Rápido no depondrán las armas mientras el general Abdel Fattah Al-Burhan no acepte su derrota.

Haroun Mahmoud Medikhair, asesor del comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), anunció en entrevista con la red Al Mayadeen el compromiso de sus tropas de cumplir la tregua propuesta para la noche de este martes y negociar el cierre del conflicto en Sudán.

No queríamos esta guerra, pero el comandante del ejército sudanés nos obligó a hacerla, dijo Medikhair, y reiteró como condición para deponer las armas la rendición personal del general Abdel Fattah Al-Burhan.

¿Cómo puede al-Burhan liderar Sudán si ahora está escondido en refugios?, comentó Madekir a Al Mayadeen.

En su criterio, esta guerra inició para detener el proceso de transición democrática en Sudán, con la cual están ellos de acuerdo, y por eso aceptarían prorrogar la tregua.

Según sus declaraciones, las FAR están comprometidas con el acuerdo marco y la entrega del poder a los civiles, pero no creen lo mismo del otro bando, a quienes no importa la unidad de los sudaneses.

De acuerdo con sus datos, las FAR controlan el 90 por ciento de la información en los sitios web oficiales y soberanos, pero el ejército controla las redes sociales.

El asesor negó cualquier conexión del ejército paramilitar con el líder militar de Libia, Khalifa Haftar, o con cualquier otro país extranjero en materia de armamentos, y agradeció la intervención de gobiernos y organizaciones para alcanzar una solución pacífica.

Por su parte, Noun Kashkoush, miembro del Comité Político de la Alianza Democrática de Abogados, alertó sobre las frecuentes violaciones de la tregua en varias regiones, donde aún escuchan sonidos de enfrentamientos.

Según aseveró a Al Mayadeen, hay reportes de numerosas violaciones de derechos en la población civil, y la sociedad presiona para poner fin a esos hechos.

Las fuerzas políticas del país trabajan para reducir la gravedad del conflicto, dijo el jurista y confirmó que se trata de una lucha por el poder militar y el control del país.

Con anterioridad y por mediación de Estados Unidos y Arabia Saudita, ambas fuerzas castrenses acordaron una tregua de 72 horas a partir de la medianoche de este martes, 25 de abril.

Fuente AlMayadeen

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *