Homenaje de Nuestra América a Hugo Chávez

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela encabezó la velada a la que asisten líderes latinoamericanos y delegaciones de numerosos países. Encuentro Mundial por la vigencia del Pensamiento de Chávez reunió en Caracas a dignatarios y representantes de movimientos sociales de todo el mundo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezó el acto de clausura de los homenajes dedicados al comandante Hugo Chávez en el décimo aniversario de su partida física, celebrado en la sala Ríos Reyna del teatro Teresa Carreño. 

La sesión coincidió con las conclusiones del Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Líder Revolucionario en el Siglo XXI.

Delegaciones de numerosos países asistieron a la velada. Entre los líderes latinoamericanos presentes destacan los presidentes de Nicaragua y Bolivia, Daniel Ortega y Luis Arce, y los expresidentes de Cuba, Bolivia, Ecuador y Honduras, General de Ejército Raúl Castro, Evo Morales, Rafael Correa y Manuel Zelaya, respectivamente

También participaron los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas y de Dominica, Ralph Gonsalves y Roosevelt Skerrit, respectivamente, así como la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, y otras autoridades venezolanas.

El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, señaló que la partida física de Chávez destrozó el alma, pero no la esperanza que él sembró con su enorme carga de ternura y solidaridad.

Aseguró que el líder bolivariano vive y el mejor homenaje ante su entrega y generosidad es no claudicar jamás. Venezuela hace frente a una agresión imperial brutal, pero con el ejemplo de Chávez el pueblo vencerá, concluyó.

El mejor homenaje que podemos dar a Chávez es ser revolucionarios y ser antiimperialistas. No traicionar la lucha de los pueblos, actuar con unidad y nunca confiar en los enemigos de la humanidad. El imperio intentó eliminar su legado, pero lo inmortalizó, expresó el exmandatario boliviano, Evo Morales.

Comentó que Chávez y el líder cubano Fidel Castro fueron los hombres más generosos y solidarios que conoció.

Los recordó debatiendo la concepción de programas sociales para contribuir al desarrollo de los pueblos, entre ellos la Misión Milagro, con la intención de operar de manera gratuita a 100 mil personas en América Latina. Entonces pensó que se trataba de una utopía, pero actualmente los beneficiados por esa misión superan los 700 mil.

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, instó a preservar siempre la unidad que Chávez trasmitió como valor y principio a otros luchadores.

Recordó que tras su muerte no pocos vaticinaron que sobrevendría el fin del chavismo y de la integración latinoamericana. «Diez años después les hemos demostrado que se equivocaron, pues el proceso de integración está más vivo que nunca», aseguró.

Además, condenó las injustas e ilegales medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela y dejó claro que ninguna de ellas logrará doblegar a su pueblo.
 
El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, destacó el legado de Chávez y su vigencia en la resistencia de los pueblos para hacer frente a la derecha continental.

«Para aquellos que creyeron que debido al fallecimiento del Comandante Chávez el pueblo de Venezuela sería presa del imperialismo, aquí estamos en Venezuela con el presidente Nicolás Maduro, recordando su principio libertador, su principio racional de la equidad», dijo.

El líder boliviano, Luis Arce, manifestó que “ante el avance del neoliberalismo en América Latina, Hugo Chávez ganó las elecciones de 1999, transformó a Venezuela y convirtió al pueblo en guerreros en la lucha contra el imperialismo”, lo cual consideró un hito en la lucha por construir el socialismo en América Latina y el Caribe.

Por su parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, manifestó que «la obra de Hugo Chávez continúa cada mañana». 

Recordó que con su trabajo a favor del pueblo se abrió la esperanza a millones que hasta ese momento no habían tenido acceso gratuito a servicios de educación, salud y vivienda.

Homenaje del pueblo a su líder

Hacia el Cuartel de la Montaña, en Caracas, avanzó desde el sábado el pueblo venezolano e invitados de decenas de naciones para ofrecer sus respetos al comandante Hugo Chávez en el décimo aniversario de su partida física.

Autoridades locales, jóvenes socialistas y representantes de los movimientos sociales en América y el mundo, toman parte en una vigilia en el sitio donde reposan los restos del líder de la Revolución Bolivariana.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, expresó en acto solemne que no se cansarán de homenajear a Hugo Chávez, porque de sus huellas y obras hablará el mundo aún dentro de 200 años.

Chávez pertenece a todos los hombres y mujeres con deseos de libertad, es su referente ético, moral, de lucha, de batalla y grandes victorias, recalcó el dirigente partidista.

AlMayadeen

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *