Madrid revela que los teléfonos del presidente del Gobierno español y la ministra de Defensa también fueron espiados por el software israelí Pegasus.
El ministro de la Presidencia de España, Félix Bolaños, ha anunciado este lunes que el teléfono móvil del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue infectado con Pegasus en mayo de 2021 y el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en junio de 2021.
En declaraciones durante una convocatoria de urgencia en La Moncloa, Bolaños ha dicho que el Gobierno español ha ofrecido a la Justicia española dos informes técnicos del Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en los que se detallan los hechos.
Conforme al ministro español, “no hay pruebas de ninguna intrusión posterior a estas fechas”; el Ejecutivo ha tenido “conocimiento pleno” de los hechos el domingo, ha agregado.
“Estamos informando de hechos que están contrastados y que son fehacientes […] Son unos hechos de enorme gravedad que confirman que se han producido intrusiones en ámbitos ajenos a las instituciones estatales y fuera de la ley […] No tenemos ninguna duda de que es una intervención externa […] Es evidente que estamos ante intervenciones ilícitas y externas”, ha subrayado.
¿El espionaje no tiene vínculos con cuestiones internas?
Aunque Bolaños no vincula estos hechos con cuestiones internas, las intrusiones en teléfonos móviles de Sánchez y Robles con Pegasus se produjeron en pleno debate sobre los indultos a los presos independentistas catalanes y la llegada a España de Brahim Ghali, líder independentista del Frente Polisario del Sáhara Occidental —una excolonia española en disputa desde hace décadas con los independentistas del Frente Polisario—.
La empresa tecnológica israelí NSO Group, creadora de este software que es uno de los más sofisticados del mundo, ha alegado que vende su plataforma solo a condición de que el comprador la emplee contra terroristas y criminales, pese a que las pruebas presentadas en las demandas muestran lo contrario.
- Piden a UE sancionar a empresa israelí NSO Group por espionaje
De hecho, en julio pasado, The Washington Post, junto a otros 16 medios de comunicación con la ayuda de Amnistía Internacional y la Organización Forbidden Stories, publicaron un informe, en el que se reveló que al menos 50 000 números de teléfono, incluidos los de activistas de derechos humanos, periodistas, políticos y abogados, habían sido controlados a lo largo y ancho del mundo a través del programa espía israelí.
Fuente de origen: HispanTV