Irán anuncia que casi ha duplicado su reserva de uranio enriquecido en menos de un mes, cumpliendo así con una ley dirigida a levantar las sanciones de EE.UU.
“Hemos superado los 210 kg de uranio enriquecido al 20 % y hemos producido (hasta) 25 kg al 60 %, un nivel que ningún país aparte de los que poseen armas nucleares es capaz de producir”, declaró el miércoles el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, citado por la agencia de noticias local IRNA.
Kamalvandi explicó que según el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— Irán debía producir 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20 por ciento.
Pero, el portavoz iraní subrayó que afortunadamente, la ley “Acción estratégica para levantar las sanciones”, aprobada por el Parlamento en el noviembre de 2020 como un paso importante para obligar a EE.UU. y a Europa a revocarlas, ha facilitado que la OEAI avance ahora en la producción de energía nuclear más de lo esperado en la misma legislación.
El 10 de octubre, el director de la OEAI, Mohamad Eslami, declaró que el país persa ya ha producido más de 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20 por ciento, lo que en teoría permite producir isótopos médicos utilizados principalmente en el diagnóstico de ciertos cánceres.
Irán siempre ha recalcado que su programa de energía nuclear tiene fines pacíficos y rechaza las acusaciones de EE.UU. y el Occidente de que busca tener acceso a esta energía para “construir una bomba atómica”.
Las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear firmado en 2015 —del que se retiró unilateralmente EE.UU. en 2018— se reanudarán el 29 de noviembre en Viena (Austria) entre Irán y los firmantes restantes del pacto, es decir, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania tras ser suspendidas desde junio.
Irán reitera que el objetivo principal de las negociaciones en Viena es el levantamiento de todas las sanciones crueles e ilegales de Estados Unidos en su contra.
Además, las autoridades iraníes han recalcado en reiteradas ocasiones que Teherán volverá a cumplir plenamente los compromisos adquiridos en el pacto cuando Washington retire todas las sanciones antiraníes.
Fuente de origen: HISPANTV