video

Bandas criminales se apoderan de Haití

El periodista Lautaro Rivara habló en Radio Leaks desde Puerto Príncipe sobre la situación compleja que está viviendo Haití y el vacío de poder que generó el magnicidio contra el presidente Jovenel Moïse el pasado 7 de julio.

«Hoy estamos en una crisis democrática tan profunda, que la propia Constitución se ha quedado sin mecanismos para establecer qué tipo de transición política debería haber en el país […] Si a eso le sumamos que hay una serie de actores internacionales que están aprovechando la crisis para incentivar algún tipo de ocupación y/o militarización del país, vemos que el escenario se adivina absolutamente más complejo» indicó Rivara.

Mirá la entrevista completa con Sebastián Salgado y María Licontti

El periodista argentino Lautaro Rivara explicó las operaciones mediáticas detrás del asesinato de Jovenel Moïse, las vinculaciones con organizaciones paramilitares colombianas, entrenadas por Colombia y Estados Unidos.

Afirmó que en este momento no hay caos en el país: «habrán podido ver grandes agencia de comunicación instalando esta imagen de caos y violencia generalizada en las calles de la capital, Puerto Príncipe, pero les puedo asegurar que nada es más alejado de la realidad, la ciudadanía se ha tomado con mucha cautela este cimbronazo político generado por el magnicidio de Moïse». El periodista lo atribuye a algún temor por represalias; o por la «calma estratégica» del movimiento popular para evitar dar argumentos a cualquier tipo de intervención internacional.

Más allá de que Haití es un país pequeño, y el más pobre de América Latina, su importancia estratégica en el caribe es importante. Así lo demuestran las inversiones de ayuda humanitaria, la presencia de la ONU y el Cuerpo de Paz, y el apoyo internacional que reciben varios líderes.

La mayoría de las informaciones que circulan sobre el hecho, son de las fuentes policiales haitianas. «Desde que se supo la participación de mercenarios y ex militares colombianos empezó a haber una gran andanada de fake news y desinformación sobre todo de parte de la prensa más conservadora de Colombia para intentar deslindar a las Fuezas Armadas colombianas de ese magnicidio» explicó Rivara. A esto se suma el arribo de agentes de inteligencia estadounidenses y colombianos, «justamente los dos países involucrados en el magnicidio».

«Si teníamos algún tipo de expectativas de conocer con detalles cuáles han sido los móviles detrás del magnicidio, difícilmente podamos saberlo con precisión pero sí podemos aportar elementos analíticos para entender en qué trama política y en medio de qué factores de poder se insertan no solamente el magnicidio de Moïse sino la crisis preexistente que por supuesto ahora se agrava»

Las bandas criminales haitianos no son espontáneas, sino que están inducidas por el poder político, responden a funcionarios, y son entrenadas y armadas por los mismos. «Las más de 500.000 armas son de manufacturas norteamericanas y llegaron infiltradas por mercenarios norteamericanos» subrayó el periodista. Y la violencia que estos grupos implementan se incrementó a partir de las movilizaciones sociales antigubernamentales desde el 2018, no solo contra Moïse sino contra el FMI y la intervención de organismos internacionales.

«La clase dominante local y los aliados internacionales han decidido apostar por la vía paramilitar para generar terror en la población, algo que efectivamente han generado» con más de 13 masacres en el último periodo. Rivara subraya la incapacidad de la Policía Nacional que tiene 7.000 efectivos, y de las Fuerzas Armadas que solo tienen 500 para contener la movilización social, lo que lleva a las oligarquías y sus aliados internacionales a buscar otros mecanismos represivos.

Sin embargo, la población conoce el funcionamiento y los motivos de esas bandas criminales. «Si seguimos esta conexión colombiana nos va a quedar bastante claro que de alguna manera Colombia, y esta especie de playa de paramilitares en la región, se ha convertido en un exportador de eso que llaman «seguridad democrática» en la región, y por eso no sorprende encontrar mercenarios colombianos entrenando paramilitares en Caracas, o asesinando a un presidente de facto en Haití, o estas fuerzas entrenando incluso en medio oriente» detalló.

📻 Escuchá Radio Leaks todos los domingos a las 20:00hs con Sebastián Salgado y María Licontti por Radio Estación Sur 91.7 
Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *