El diputado federal por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, habló en Radio Leaks acerca de sus intenciones de convertirse en candidato presidencial para 2024 en México.
“Soy un hombre de lucha, de principios, de convicciones y seguiré actuando de esa manera… Estoy convencido, tengo aspiraciones fuertes en el sentido de transformación. Y si la gente piensa que por ahí es el camino creo que tengo buenas posibilidades”.
Mirá la entrevista completa con Sebastián Salgado y María Licontti.
Fernández Noroña forma parte del PT mexicano, el primer partido en acompañar al Movimiento Regeneración Nacional MORENA, que encabeza el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y que no ha parado de crecer desde su fundación en 2014. “El partido MORENA es un fenómeno singular, es el partido más importante de México y América Latina” afirmó el diputado, que aspira a construir su candidatura para las elecciones del 2024.
“MORENA no sólo ganó en el 2018 la presidencia de la República, sino que ganó la mayoría de la cámara de Diputados y del Senado, no la mayoría calificada, pero con una mayoría muy amplia que le permite aprobar todas las leyes secundarias que sean necesarias para reformas constitucionales”.
Incluso, los partidos PRI y PAN, que históricamente se habían disputado la política mexicana, se unieron para intentar vencerlo, “financiados por la Embajada de Estados Unidos a través de un empresario que se llama Claudio González y que tiene una organización que se llama ‘Mexicanos contra la corrupción’”.
Más allá de que la ley electoral no permite estos vínculos, y que el propio Fernández Noroña los ha denunciado no solo por el financiamiento sino por “las prácticas de fraude, comprar el voto, amenazar electorado, y que usaron los gobiernos de los Estados para tratar de tener mayoría en la Cámara de Diputados”, no han habido respuestas, porque también son apoyados por los poderes económicos y los medios de comunicación. Aún así, no lograron triunfar en las elecciones de junio del 2021, “no lograron ni un tercio de los votos” subrayó el diputado
Mientras MORENA se impuso en 12 de las 15 gubernaturas de México, y logró ampliar su coalición con el Partido Verde Ecologista. Ahora cuenta con 184 de 300 diputados, una mayoría cercana al 62%.
“Pero tuvimos una derrota dolorosa en la Capital del país, que siempre ha sido de izquierda, y perdimos alcaldías que han sido empleadas de la izquierda como la del corazón de la Ciudad de México” indicó el dirigente.
Si bien “en el balance general no son importantes, es un llamado atención porque sectores medios, a partir de la pandemia, han sido muy manipulados y han ido poniéndose en contra de nuestro gobierno y nuestro movimiento”.
Presidenciales del 2024.
En México los períodos presidenciales son de seis años y no tienen reelección. Andrés Manuel López Obrador es una figura que ostenta una gran aprobación pública y el cariño del pueblo mexicano, por lo que elegir un relevo será un trabajo arduo.
“El perfil de quién sea va a ser fundamental para saber qué quiere el pueblo en los siguientes seis años, si quiere un liderazgo más moderado que le ponga un poco de freno a las cosas, o si quiere un liderazgo que pise el acelerador para seguir con el proceso de transformación” expresó.
Fernandez Noroña comentó quiénes son los nombres más resonantes para continuar en el poder, además de él mismo: el Canciller Marcelo Ebrard, “un hombre muy talentoso, con una gran trayectoria política ha hecho un trabajo sobresaliente” y quien fuera Jefe de Gobierno en la capital. Claudia Sheinbaum, “la actual jefa de gobierno es la es muy cercana al presidente, es muy talentosa de izquierda, muy calificada”. También Ricardo Monreal, coordinador de la Cámara de Senadores y tres veces gobernador de Zacatecas.
“Y hay muchos más el abanico de posibles aspirantes del movimiento podría llegar a 10 nombres fácilmente, y todos con muy buen perfil, con posibilidades reales de ganar… si vamos unidos. Porque si no vamos unidos vamos a meternos en dificultades serias” remarcó el diputado.