video

Nicaragua entre Ortega y Biden

El periodista Jorge Luis «Pampa» Ubertalli habló en Radio Leaks acerca de su participación en los procesos revolucionarios de Nicaragua en el año 79, y opinó sobre la injerencia externa frente a las elecciones del mes de noviembre.

“Si los gringos vuelven a tener a poner un presidente ahí se termina Nicaragua. Nicaragua sufrió agresiones gringas desde que aparecieron los yanquis ahí y los ingleses. Entonces obviamente lo que ocurre es porque quieren voltear a Daniel Ortega por muchas causas: primero porque no puede pasar por ahí el narcotráfico, y eso también es un problema para los colombianos, porque el gobierno colombiano es uribista, es prácticamente narco, Uribe es narco y paramilitar” explicó.

Mirá la entrevista completa, con Sebastián Salgado y María Licontti

Ubertalli estuvo en Nicaragua en la década del ‘70, y se asentó en diciembre de 1979 en Nicaragua, donde participó de la Revolución Sandinista, fue docente de Filosofía Marxista en la Universidad Nacional de Managua y ejerció como periodista en Radio Noticias y La Voz de Nicaragua. 

“Cuando se hizo la revolución se planteó la economía mixta, había empresas estatales y mixtas y también se planteó el tema de las cooperativas. Y la Revolución tendría la construcción del socialismo, no había ninguna duda. El problema principal es que (Ronald) Reagan ganó las elecciones y una partida de trigo no la pudimos ingresar porque los gringos la bloquearon” relató.

En ese tiempo, en Argentina y en otros países de Sudamérica se realizaban encuentros  contra nicaragüenses, para armar la contrarrevolución, con el apoyo de las dictaduras militares formadas en la Escuela de las Américas. Es decir, por el Plan Cóndor de Estados Unidos para frenar los movimientos revolucionarios, socialistas o redistributivos en la región a partir de la doctrina de la “seguridad nacional”, que enmascaraba la represión, tortura, desaparición y muerte de miles de militantes bajo la idea de que se luchaba contra el terrorismo, cuando eran los Estados los reales terroristas. 

“Después participó la CIA obviamente, y pasaron a segundo plano, a organizar el batallón 316 que fue el batallón de Honduras” desde donde armaban la contrarrevolución. 

El periodista abordó los hechos ocurridos en esos años, y las relaciones de Nicaragua con Estados Unidos que influyen hasta el día de hoy en la política interna. 

“Si los gringos vuelven a tener a poner un presidente ahí se termina Nicaragua. Nicaragua sufrió agresiones gringas desde que aparecieron los yanquis ahí y los ingleses. Entonces obviamente lo que ocurre es porque quieren voltear a Daniel Ortega por muchas causas: primero porque no puede pasar por ahí el narcotráfico, y eso también es un problema para los colombianos, porque el gobierno colombiano es uribista, es prácticamente narco, Uribe es narco y paramilitar” explicó.

Por eso, detrás de las revueltas en Centroamérica está el gobierno de Colombia. 

Por otro lado el canal inter-oceánico que quieren construir los chinos ahí y le va a traer problemas a los yanquis porque para pasar petroleros del Atlántico al Pacífico tienen que ir por el sur. por el Estrecho de Magallanes, no pueden pasar por el canal de Panamá” y eso abarataría costos para China, Irán y Venezuela, lo que es un problema geo-económico para el control estadounidense de sus “enemigos”.

Ubertalli remarcó que la injerencia estadounidense es porque “no quieren que Nicaragua de un ejemplo en una Centroamérica que ellos consideran su patio trasero” mientras “tienen bastantes problemas con Centroamérica porque hasta tuvieron que poner maquilas para que la gente no migrar a primero a México y después a Estados Unidos”.

Escuchá Radio Leaks📻, todos los domingos a las 20:00 con Sebastian Salgado y Maria Licontti , por Radio Estación Sur 91.7
Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *