video

Así es el Gobierno de Mohamed VI en Marruecos. Testimonio el opositor Driss Mrani

El opositor marroquí residente en Argentina, Driss Mrani, habló en Radio Leaks sobre la persecución política, la falta de libertad de expresión y las desigualdades que se viven en Marruecos, donde el Rey Mohamed VI incrementa su fortuna mientras el pueblo se empobrece.

«Tenemos muchos presos políticos marroquíes y también del Sahara Occidental. Critican al sistema, ni siquiera llegan al rey, pero critican a la gente que está a su alrededor. Hay gente por ejemplo que han hablado de unos terrenos que han quitado a la gente en el nombre del Rey, usan en el nombre del Rey para robarle al pueblo y el pueblo tiene que callarse, y el periodista que escribe termina preso» indicó.

Mirá la entrevista completa con Sebastián Salgado y María Licontti:

El marroquí Driss Mrani, vive en Argentina y es opositor al gobierno de su país de origen y la monarquía de Mohamed VI, quien posee un poder supremo sobre todos los ámbitos de decisión en Marruecos. Al aire de Radio Leaks, abordó los diferentes artículos de la Constitución que le dan al Rey sobre las leyes y la justicia.

«Una persona con tanto poder puede hacer lo que quiere, y nadie tiene derecho a hablar ni a criticar, así que no tenemos oportunidad de hablar en una radio» ni en un medio de comunicación, ya que los controles llegan a toda la prensa. «Y si encontráramos la forma de hacerlo no salimos de ahí caminando, calculo que te fabrican en una causa y afuera» remarcó Mrani.

Los casos de los periodistas Omar Radi y Suleimán Raisuni, encarcelados por presuntas agresiones sexuales se relacionan a la persecución política, según Mrani. Coinciden que estos dos periodistas realizaronn investigaciones contra la monarquía: «Hasta que el Washington Post de Estados Unidos ha escrito que las causas de violaciones en Marruecos ya perdieron la credibilidad, porque es la manera más fácil para meter a un opositor a un militante preso» afirmó.

«Critican al sistema, ni siquiera llegan al rey pero critican a la gente que está a su alrededor. Hay gente por ejemplo que han hablado de unos terrenos que han quitado a la gente en el nombre del Rey, usan en el nombre del Rey para robarle al pueblo y el pueblo tiene que callarse, y el periodista que escribe termina preso» subrayó.

En otro orden, Mrani se refirió a los acuerdos de la monarquía marroquí con Estados Unidos para reconocer a Israel: «Fue un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, para que un país árabe y musulmán normalizaran relaciones con Israel con la condición de que Estados Unidos, el país más poderoso del planeta, reconociera la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, que no es una tierra nuestra«.

En ese sentido, destacó que «todas las disidencias reconocen que el Frente Polisario es el representante legal del Pueblo Saharaui«.

Escuchá Radio Leaks📻, todos los domingos a las 20:00 con Sebastian Salgado y María Licontti , por Radio Estación Sur 91.7

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *