video

Raisi rechaza reunión con Biden y le exige levantar sanciones a Irán

El presidente electo de Irán rechaza reunirse con el mandatario de EE.UU., Joe Biden, y le exige cumplir con los compromisos de su país y levantar las sanciones.

Seyed Ebrahim Raisi ha realizado estas afirmaciones en su primera conferencia de prensa tras el anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado viernes, en las que fue elegido con el 61,95 % de los votos emitidos en las urnas.

De hecho, al ser preguntado sobre una posible reunión con el presidente de EE.UU. en caso del levantamiento de sanciones antiraníes, el mandatario electo de Irán ha dado un “No” rotundo.

Conforme ha enfatizado Raisi, resulta imprescindible que Washington levante todas las sanciones y vuelva a cumplir todas sus promesas estipuladas en el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

“Le decimos a Estados Unidos que debe levantar todas las sanciones, y debe regresar y cumplir con sus obligaciones; Los europeos no deben dejarse influir por la presión estadounidense y deben actuar de acuerdo con lo que han prometido; Esta es la demanda de la nación iraní”, ha recalcado.

Asimismo, ha denunciado que Washington violó el pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y los europeos no cumplieron con sus compromisos.

La situación económica de Irán no depende de los diálogos de Viena

En otra parte de sus declaraciones, se ha referido a los diálogos que se celebran en Viena (la capital austriaca) entre Teherán y el resto de los firmantes del PIAC, excepto Washington que salió del mismo en mayo de 2018.

“No permitiremos que las negociaciones se vuelvan erosivos […] cada reunión debe tener un resultado […] y debe aportar algo a la gran nación de Irán […] y eliminar las restricciones y sanciones”, ha subrayado agregando que tras la verificación de estos asuntos la República Islámica continuará los diálogos.

De hecho, ha proseguido, negociaciones con todo el mundo es un principio en la política exterior de Irán y Teherán apoya cualquier diálogo que proteja sus intereses nacionales, sin embargo, “no vincularemos la situación económica y las condiciones de vida del pueblo a las negociaciones”, ha recalcado.

Al mismo tiempo, ha recordado que, hasta el momento, la política de máxima presión de EE.UU. no ha podido hacer fracasar al pueblo iraní, pues los estadounidenses deben reconsiderar su posición.

“El mundo debe saber que la política exterior de nuestro gobierno no comienza con el PIAC porque no se limitará al PIAC”, ha añadido.

Fuente de origen: HispanTV
Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *