La cuestión Palestina, en vísperas de su 75° aniversario, sigue siendo una cuestión delicada y dolorosa, plagada de graves violaciones del derecho y las normas internacionales. La ocupación de la tierra palestina por la fuerza en forma armada, y la expulsión y el desplazamiento de los palestinos que viven en esa tierra, representa uno de los ejemplos mas importantes de la flagrante violación del derecho y las normas internacionales que enfatiza el no uso de la fuerza, el no cambio de fronteras, la no ocupación de la tierra, y la no omisión de cometer crímenes de guerra contra civiles. Pero la cuestión de Palestina no se limita a estos solo a la ocupación de la tierra y el desplazamiento de personas inocentes e indefensas. Los territorios palestinos ocupados son sin duda el mayor laboratorio de violaciones y abusos sistemáticos a los derechos humanos, siendo el pueblo palestino la mayor víctima de la discriminación racial en la historia de la humanidad.
El 27 de abril de 2021, el Observatorio de Derechos Humanos publicó un informe completo sobre la naturaleza racista y las acciones de derechos humanos del régimen sionista. El informe de 224 páginas busca explicar la conducta del régimen sionista de acuerdo con los estándares internacionales derivados de la Convención para la Prohibición y el Castigo del Crimen de apartheid de 1973 y el Estatuto de la Corte Penal Internacional conocido como el Estatuto de Roma. Este informe consta de 6 secciones principales bajo los títulos: Antecedentes, Crimen de apartheid y persecución, Intención de mantener el dominio sobre territorios ocupados, Opresión sistemática y discriminación institucional, Actos inhumanos y otras violaciones de derechos humanos fundamentales y recomendaciones a varios países e instituciones internacionales. Estos son algunos de los aspectos más destacados del Observatorio de Derechos Humanos:
1. Según el texto de la Convención para la Prohibición y el Castigo del Crimen de Apartheid de 1973, y también el Estatuto de Roma de 1998, el apartheid o segregación racial tiene tres elementos principales, los cuales son compatibles con el comportamiento inhumano del régimen sionista. Estos elementos son la intención de mantener el dominio y crear una plataforma de opresión sistemática de un grupo racial sobre otros y actos inhumanos.
2. La mayoría de las acciones del gobierno sionista tienen como objetivo mantener el dominio de los ciudadanos judíos de Israel sobre el pueblo Palestino, siendo estas acciones consideradas apartheid de acuerdo con la Convención de 1973 sobre la Prohibición y el Castigo del Crimen de Apartheid y el Estatuto de Roma. Medidas como la aprobación de la Ley “Estado-Nacional del pueblo judío” en la Knesset del régimen sionista en 2018; promover el asentamiento como un “valor nacional” en Israel; separación de palestinos de Cisjordania y Gaza, y la judaización de Jerusalén o Quds, los Altos de Golán y el Negev, las mencionadas se encuentran entre las medidas que se interpretan como “preservación del dominio de los judíos de Israel sobre palestinos”.
3. Para lograr el objetivo de “preservar la dominación judía israelí sobre los palestinos”, Israel impone discriminación estructural y opresión sistemática sobre ellos. Uno de los principales indicadores de discriminación estructural y represión sistemática es la imposición de diferentes leyes por parte de israelíes a palestinos. Por ejemplo, los palestinos son juzgados en tribunales militares pero los ciudadanos judíos israelíes y colonos son juzgados en tribunales civiles; los colonos pueden cruzar carreteras y las aldeas palestinas, pero los palestinos no pueden entrar en los asentamientos israelíes; Israel ha sitiado completamente a Gaza e incluso contrala la frontera entre Gaza y Egipto; Israel socava la ciudadanía de los palestinos que viven Quds, aunque los ciudadanos palestinos de Israel (palestinos que están en sus tierras desde antes de 1967) tienen derecho al voto, no pueden compartir el poder ejecutivo y sus hogares aún están destruidos y sus tierras confiscadas.
4. En 1948, 700.000 palestinos fueron desplazados y 400 de sus aldeas quedaron completamente destruidas. Israel también sitió a los palestinos dentro de Israel entre 1948 y 1966, y les impuso estrictas leyes de circulación. Los palestinos constituyen el mayor número de personas desplazadas en el mundo, con alrededor de 7.2 millones según datos de finales de 2020. Muchos de ellos sobreviven en condiciones de vivienda, salud, educación y vida precaria, en campamentos en Siria, Líbano y Jordania. Fueron desplazados de su tierra natal durante los años anteriores y posteriores a 1948 (la formación del régimen sionista).
5. La anexión unilateral de Quds Oriental en 1967 por el régimen israelí no ha sido reconocida por la comunidad internacional y las Naciones Unidas, por lo que esta región de acuerdo a los principios del derecho internacional es conocido como un territorio ocupado.
6. 6.8 millones de palestinos están rodeados en su mayoría por asentamientos sionistas, y la población palestina se concentra en solo el 3% del territorio palestino. La situación de los ciudadanos palestinos en Quds los obliga a vivir en condiciones difíciles, cosa que no ocurre con los ciudadanos judíos en la misma ciudad. Por ejemplo, a los palestinos no se les permite construir en varias zonas de Cisjordania y no pueden ingresar a trabajar en empresas sionista. La mayoría de las personas con tarjeta de identificación emitidas en Gaza, no pueden ingresar a Quds Este o Cisjordania.
7. Más del 30% del territorio utilizado para los asentamientos, es propiedad personal de los palestinos, los cuales fueron confiscados por el gobierno israelí como territorio nacional y declarada territorio nacional judío.
8. Según el derecho internacional relacionado con la ocupación del territorio, la potencia ocupante no puede alterar la composición demográfica del territorio ocupado, considerándose esta acción una violación de los cuatro convenios de Ginebra. Pero el gran plan del gobierno israelí para Quds es cambiar la proporción de la población de la ciudad entre un 70% y un 30% a favor de los judíos. Desde 1967, las autoridades israelíes han construido más de 280 asentamientos judíos en Cisjordania, de los cuales 138 han sido identificados oficialmente.
9. Según la legislación básica israelí, como la Ley de retorno judío de 1950 y la Ley de ciudadanía de 1952, los palestinos fuera de Israel no pueden viajar, residir ni regresar a Israel, Cisjordania y Gaza; tampoco pueden solicitar la ciudadanía israelí. Estos palestinos ni siquiera pueden obtener un permiso de residencia casándose con un israelí. Pero los judíos fuera de los territorios ocupados pueden hacer todo lo antes mencionado. Los casos de graves violaciones de los derechos humanos y discriminación sistemática contra los palestinos por parte del régimen sionista, son de gran alcance y van más allá del informe del Observatorio de Derechos Humanos, por ejemplo: el asesinato de más de 100.000 palestinos musulmanes y árabes no musulmanes de la región desde 1948 hasta el momento; el asesinato de 70 civiles martirizados y las heridas causadas a más de 740 palestinos en el año 2020; más de 2100 niños palestinos cayeron martirizados a mano de los militares del régimen sionista durante los últimos 20 años; solamente 16 prisioneros palestinos fueron martirizados durante el año 2020 debido a torturas, falta de atención médica en las cárceles del régimen sionista y el impedimento del acceso de los prisioneros palestinos a la vacuna del coronavirus; el número de prisioneros palestinos en cárceles israelíes ha llegado a 4400 en 2020, de los cuales más de 40 son mujeres y 170 son niños; la acción sionista inhumana en el sitio de la franja de Gaza por 14° año consecutivo (desde 2007) que ha privado a más de 2 millones de palestinos de la libertad de movimiento y el acceso a cubrir sus necesidades básicas.