video

La Monarquía de Bahréin no está dispuesta al diálogo

El analista Sebastián Salgado habló en en Resumen de Medio Oriente sobre la actualidad en el reino de Bahréin, una de las monarquías sunnitas del golfo pérsico. En las últimas semanas se incrementaron las protestas para liberar a los más de 3.500 presos políticos, que son en su mayoría chiitas.

«Bahréin es una de las monarquías del golfo que está intentando retomar lazos con Israel, que le podría aportar entrenamiento militar y armas para reprimir» comentó.

«Bahréin podría tomarse como una especie de hermano menor de Arabia Saudita, siempre ha estado bajo su esfera y tiene 50 años apenas de su independencia del Reino Unido» explicó Salgado. La vinculación política y económica de las familias monárquicas con Inglaterra continúa a través de las corporaciones y las regalías petroleras.

Si bien hay una monarquía Sunnita, más de la mitad de la población es Chiita, y las diferencias políticas y religiosas se muestran en la represión del gobierno de Bahréin hacia los chiitas.

«Hace 10 años esto detonó de una manera diferente con las mal llamadas primaveras árabes, porque no se sabía cómo sería el futuro de las monarquías del golfo, en tanto se extendieran esas olas de protestas contra diferentes gobiernos que fueron utilizadas por occidentes para intentar derrocar a los gobiernos que a occidente le interesaban, como en el caso de Gadafi en Libia»

Lo que sucede en los países alrededor también influye, sobre todo en Qatar, con su cadena de medios en Al Jazeera, donde se acrecentaron las diferencias con las monarquías del Golfo. O en Irán que queda a pocos kilómetros y donde mantienen una relación histórica y hasta idiomática, y cuya población también es chiita en su mayoría. «En Bahréin, con el contexto de la pandemia mundial, la situación de los presos políticos chiitas es extremadamente delicada y eso reavivó las protestas en la mayoría de los casos lideradas por chiitas, como el Sheij Isa Qassim» subrayó el analista.

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *