Yemen rechaza el plan de Biden

A casi siete años del inicio de la invasión de Arabia Saudita a Yemen, los costos de la guerra han sido devastadores para ambos países, en particular para el país invadido. De esta invasión participaron los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, «y las potencias occidentales que se ven beneficiadas con la venta de armas» señaló el analista Sebastián Salgado, en el retorno del espacio radial «Resumen de Oriente Medio» que se emite por varias emisoras de América Latina. 

Esta semana, la diplomacia estadounidense decidió quitar a los Hutíes de la lista de grupos terroristas, y anunció que dejará de financiar a Arabia Saudita en sus ataques al Yemen. Los anuncios se relacionan a la publicación del último informe del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas muestra que alrededor de medio millón de niños yemeníes menores corren peligro por los altos porcentajes de desnutrición que se han venido contabilizando desde principios de la pandemia disparada por el COVID-19.

© REUTERS / Stringer

«El Yemen, más allá de que nunca fue un país con riqueza, era bastante pobre por el contexto de vivir bajo el yugo de Arabia Saudita. Nunca le faltaron los recursos para sobrevivir. Y todavía no le han permitido desarrollar su industria hidrocarburífera. Arabia es el mayor productor de petróleo del mundo, su frontera está con Yemen, y Yemen no tiene los mismos recursos» señaló Salgado.

El periodista remarcó las dificultades de entrar al territorio de Yemen desde el inicio del conflicto para el periodismo independiente y por lo tanto, «no hay medios que no pertenezcan a la Coalición que ataca Yemen». 

A pesar de estas situaciones, los Hutíes lograron recuperar el control de ciudades petroleras, y de sus recursos, al tiempo que incorporaron tecnología militar para lanzar drones «contra puntos estratégicos relacionados con la producción de petróleo de Arabia Saudita». Cada ataque «hace disparar el precio del petróleo a nivel mundial».

Salgado remarcó que a Arabia Saudita «se le acaban los recursos» en esta lucha, y por eso la nueva administración de Estados Unidos no solo le quita el apoyo, sino que vio el momento de «sentarse a negociar» con los Hutíes, en Yemen.

Escuchá el análisis completo:

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *