Doce policías han sido capturados por calcinar a 19 personas, entre ellas dos guatemaltecos, en una zona en México, fronteriza con Estados Unidos.
El pasado 23 de enero, la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas (noroeste de México), informó que fueron hallados dos vehículos, con una veintena de cuerpos calcinados y con varios disparos, en el poblado de Santa Anita, en el municipio de Camargo.
Tras las primeras indagaciones, la fiscalía insistió en la hipótesis de una alteración del crimen que indicaría la probable participación de los “uniformados”.
“Los policías ya han sido detenidos y serán acusados por su probable participación en los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad, desempeño de funciones administrativas y falsedad en informes dados a una autoridad”, ha anunciado este miércoles el fiscal de Tamaulipas, Irving Barriosen, en una rueda de prensa.
Barriosen ha agregado que en base a análisis de ADN, hasta la fecha se ha logrado identificar a dos guatemaltecos y dos mexicanos, entre las víctimas, que buscaban llegar a Estados Unidos.
El pasado viernes, la coordinadora de la frontera suroccidental del país norteamericano, Roberta S. Jacobson, avisó que el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, por el momento no tiene planes, de transferir a personas en EE.UU. bajo los Acuerdos de Cooperación de Asilo (ACA), que fueron rubricados entre el país norteamericano, El Salvador, Guatemala y Honduras durante la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump.
Esto mientras que solo en diciembre pasado llegaron a las fronteras de EE.UU. numerosas caravanas de miles hondureños a fin de entrar en el país norteamericano en busca de una vida mejor.