El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, confirmó que la cumbre del Golfo «abre una nueva página para la estabilidad y la solidaridad del Golfo». Agregó que el acuerdo exige la no injerencia en los asuntos internos.
«El acuerdo exige una confrontación conjunta de cualquier amenaza a la seguridad del Golfo y el restablecimiento de la cooperación y las relaciones fraternales, especialmente entre Qatar y los 4 países que lo boicotearon”, agregó.
Hoy martes comenzaron las actividades de la Cumbre del Golfo en la ciudad saudita de Al-Ula, donde los participantes firmaron la «Declaración de Al-Ula», que incluye el acuerdo de reconciliación entre Qatar y los estados del Golfo.
Durante la cumbre, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, pidió a «la comunidad internacional que detenga los programas de misiles balísticos que amenazan la paz en la región«.
Bin Salman destacó la necesidad de aprovechar los factores comunes entre los países del Consejo de Cooperación, atacando el programa nuclear iraní.
Por su parte, el Emir de Kuwait, Nawaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, dijo que «nombrar nuestra declaración «acuerdo de solidaridad» refleja nuestra preocupación por la nación árabe«.
El Emir de Qatar, Cheikh Tamim bin Hamad llegó este martes al aeropuerto de la ciudad de Al-Ula en Arabia Saudita para participar en la 41ª cumbre del Golfo.
El canal saudita Al-Akhbariya dijo: «El príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, recibió al Emir de Qatar con un abrazo tan pronto como se bajó de la escalera del avión».
Una fuente egipcia informada dijo a la agencia rusa Sputnik que el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, participa en la cumbre del Golfo.